top of page

Instituto (multi)Nacional de Colonización: Denuncian explotación de 2 padrones de Colonización en m

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 may 2018
  • 5 Min. de lectura

Noel Fernández, denunció que los “padrones 6321 y 6319 que eran del Instituto Nacional de Colonización hoy en día están en manos de una multinacional, UPM”, y “en la página del Instituto, no hay información, no se encuentra” lo que debería ser público. “si se la vendieron a UPM, si se la dieron en comodato, si se la dieron a explotar, si se la regalaron no sé… ¡Es el colmo! En la ley del Instituto no se vende ni se da a explotar a multinacionales y acá hay dos padrones que están en manos de esta gente” manifestó Fernández, coordinador de Paysandú de la Mesa Nacional de Colonos, quienes no han podido preguntar a las autoridades porque se han negado a recibirlos en lo que va del año.

UPM

Noel Fernández dijo ayer que “en la Colonia Ros de Oger hay 2 padrones, el 6321 y el 6319 que eran de Colonización, que hoy en día están en manos de una multinacional... UPM”. Desde la Mesa Nacional de Colonos pretenden “saber en qué condiciones están esos padrones en manos de UPM. Porque, si vamos a la página del Instituto, no hay información, no se encuentra. Queremos saber y pedir esa información que tiene que ser pública, si se la vendieron a UPM, si se la dieron en comodato, si se la dieron a explotar, si se la regalaron… no sé, pero eso ya es el colmo”, reclamó y agregó que “en la ley del Instituto no se vende ni se da a explotar a multinacionales y acá hay 2 padrones que están en manos de esta gente”.

Otras irregularidades

Fernández aclaró que el INC no puede tener fracciones para explotar en su propio beneficio. “No debería; poder puede se ve -corrigió-, porque no creo que infrinjan tanto la ley, pero no debería y tiene. Acá en la Colonia Ros de Oger también hay una fracción que hace como 4 ó 5 años que la están explotando ellos mismos, que me lo admitió la presidenta Jacqueline Gómez personalmente”. “Si van a usar los campos para beneficio propio y no para beneficio de la gente, ya es el colmo”. Señaló que pasa el tiempo y esas fracciones “no lo adjudican”, mientras “le están haciendo agricultura”.

Los colonos y el INC

Noel Fernández explicó entrevistado por José Luis Vázquez en la Primera Edición de Puesta al Día, informativo de Radio Centenario, que “La intención de la Mesa de Colonos siempre es que permanezca la gente en el campo, apostar al repoblamiento de la campaña. Somos grandes hinchas del Instituto Nacional de Colonización porque, gracias a él los más débiles, los que no tenemos recursos, los que no tenemos plata para comprar un campo, accedemos a la tierra. Entonces, somos grandes hinchas del ente, si no fuera por el Instituto muchos colonos no estaríamos en la tierra. Pero estamos en desacuerdo con quiénes lo están administrando y cómo”.

Las autoridades de hoy

Noel Fernández manifestó que en lo que va del año, las autoridades se han negado a recibir a la Mesa Nacional de Colonos. “El año pasado tuvimos dos instancias de diálogo con el Instituto, pero ahora parece que no hay agenda, que no puede recibirnos el directorio en pleno, eso es lo que me manifestó la presidenta”, señaló. “Parece que no hubiera voluntad, porque el año pasado sí pero este año no; hay muchos temas para tratar y no, no hemos sido recibidos”. El dirigente de los colonos puntualizó que “Mandamos cartas de todo tipo y lo último que se mandó fue, junto con las otras instituciones -Movimiento por la Tierra, UTAA-, para el lado de Artigas que hay muchos problemas y la gente está pasando mal, y no, no hemos recibido respuestas ni no nos han recibido”.

Las autoridades de ayer

La molestia con las autoridades no se reducen a este directorio en particular, sino que durante la administración frenteamplista han enfrentado jerarcas que atentan contra los colonos. Respecto a la anterior administración a cargo de Berterreche, recordó que tampoco estuvieron conformes, en absoluto. “Esto hace mucho tiempo que viene, vienen maltratando a los colonos, porque se dijo una cosa en su momento, hoy en día otra y en ese período también. “Si la Mesa Nacional de Colonos tiene que hacer una evaluación de ese período, creo que fue uno de los peores períodos”. Fernández recordó que “se sacaron nuevas normativas” y que “muchas de ellas perjudican a los colonos”. Por eso quieren ser recibidos, “entablar una mesa de diálogo y de trabajo para poder revertir todas estas situaciones que no son nada más ni nada menos que perjudiciales muchas veces para el propio colono. Nos terminamos endeudando, nos terminamos complicando y nos terminan sacando de los campos”, denunció.

Injusticias y arbitrariedades

Desde la Mesa Nacional de Colonos denuncian la adjudicación de más de 200 hectáreas a un colono para ampliación de un terreno a explotar, sin haber llamado a licitación. La licitación es el mecanismo correcto para la adjudicación de tierras, donde hijos de colonos y asalariados rurales -que tienen prioridad- esperan con ansias para poder acceder y trabajar la tierra. Noel Fernández calificó el episodio como “bastante inusual e insólito”, y que tiene a los colonos de la zona y a nivel nacional con bastante enojo y molestia. Se trata de un colono que “es jubilado del Banco República, del BROU de acá de Quebracho, en la zona de Colonia Ros de Oger. A este hombre que ya es colono hace tiempo de 152 hectáreas creo que es, le hacen una ampliación de área, una fracción más grande de 370 hectáreas”. No hay por parte de los colonos nada contra el hombre particularmente, “porque es una familia de bien”; pero “quedó mucha gente esperando una licitación de ese campo: hijos de colonos, socios de la Sociedad de Fomento de Guaviyú, la única institución de la zona que ha trabajado bastante por lo que es el desarrollo rural, ha participado de las mesas de desarrollo y todo, hijos de pequeños productores familiares que están queriendo iniciarse y asalariados rurales que quedaron esperando ese lanzamiento que nunca llegó”. Sin embargo, se dio la ampliación al colono jubilado del BROU sin salir licitación alguna. “La licitación es la forma correcta”, explicó el dirigente sanducero. “Incluso se averiguó para hacer cambios de fracción otra gente y les dijeron que había que esperar la licitación. O sea que pareciera como que, para algunos sí y para otros no, pero el hecho es a quién se la dan”. Fernández agregó que “Es una cosa muy rara y ya rompe los ojos porque, si vamos a los discursos de gente del Instituto que vela por los más débiles, por los asalariados rurales, por los hijos de colonos que tienen la preferencia y hace una cosa de estas, la verdad que es como una tomada de pelo para la gente, para la zona, para las instituciones, es un manoseo bastante importante”.

El caso Lasaga

Antonio Lasaga integra la Mesa de Colonos. El Instituto lo sacó hace más de un año “con la argumentación de que no vivía en la fracción y que tenía un ingreso externo a la misma”. El colono entregó la fracción pacíficamente, y al INC le corresponde “arreglar el precio de las mejoras que debe abonarle a este productor”. Los problemas surgen pues “Lasaga no quiere aceptar el monto”. Noel Fernández considera que la actitud es lógica “porque si las mejoras valen 100 pesos y el Instituto te quiere pagar 50, es un abuso”. Señalan que no sucede lo mismo a la hora de exigirle a los colonos. “Cuando quieren cobrar te van con todo. Las deudas se inflan de una manera abismal, con multas y recargos y la mar en coche. Para ellos querer hacer cumplir la ley, están a la orden del día siempre y con todas las leyes. Ahora, para abonar y cumplir ellos”. Fernández agregó que “está pasando con otros colonos también socios de la mesa que han entregado las fracciones y la verdad que nos duele”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page