Paysandú Quiero Comprar Mi Casa se propuso darle contenido de lucha al Día de la Madre
- La Juventud Diario
- 14 may 2018
- 3 Min. de lectura





Quiero Comprar Mi Casa es un movimiento social independiente del poder político, por lo que su actividad -principalmente de difusión y movilizaciones de masa- se financia con los esfuerzos de sus integrantes; justamente familias trabajadoras que no disponen de muchos recursos. Por eso, los puestos en ferias y plazas, venta económicas y de torta fritas y romerías y actividades a beneficio son algunas de las formas de financiarse, que se repiten en todos los grupos departamentales de esta asociación civil. El pasado sábado, en vísperas del Día de la Madre, el grupo Quiero Comprar Mi Casa – Paysandú realizó una feria, juntando fondos así para la gran movilización que tienen prevista el próximo mes, para lo que deberán trasladarse a Montevideo.
La actividad en Plaza Terra “en sí salió rápido, en una semana; porque se venía el Día de la Madre y qué mejor que hacer una feria donde se pueda recaudar dinero”, señalaron a La Juventud. Con esta linda convocatoria, pretendían además sensibilizar a las madres, ya “que la mayoría de las que trabajamos en Quiero Comprar Mi Casa somos madres; algunas jefas de hogar y otras no, pero el deseo de toda madre es tener el techo para sus hijos”. Las militantes por vivienda organizaron rápidamente la actividad, que resultó tremendamente exitosa en cuanto a recaudación y a participación y trabajo organizado. “Pedimos el permiso para una plaza cercana a un barrio cooperativo, donde hay mucha gente”, dijeron las organizadoras, “y se hizo una venta de torta fritas y una feria de ropa y de plantas”.
Todos tenemos con qué aportar
“Todos tenemos un potencial, y hablamos que según lo que sabe cada uno, podía hacer algo para ofrecer en la feria. Por ejemplo, el que sabía tejer que hiciera un gorro y unos guantes; el que sabía coser podía hacer una chalina o algún ponchito de polar… y surgieron muchas cosas así del grupo, lo que estuvo bueno también porque cada uno pudo ofrecer de sí algo para la feria”, dijeron entusiasmadas las protagonistas. “También donaron ropa muchos vecinos, gente que tiene su casa pero sensibilizados por esta causa de las madres, quisieron colaborar”. “Otras compañeras hicieron tortas, muffins, de todo hubo… y la verdad tuvimos éxito; logramos recaudar un lindo dinero para seguir juntando para costear las próximas movidas que se van a hacer”. Este tipo de instancias permiten hacer otras valoraciones acerca del trabajo, la organización y el compromiso. “Con el paso del tiempo y cada vez que hacemos estos trabajo, vemos que el colectivo se fortalece más y que tenemos un grupo fijo con el que sabemos que contamos para encarar lo que sea, y que la gente responde. Capaz pensábamos al inicio de todo esto que no sabíamos con quién contar, que podían decirte que sí pero al final no estaban; pero nos fuimos fortaleciendo como grupo, en la confianza, y ahora tenemos un grupo de 30 mujeres más otros compañeros que trabajaron activamente. Eso está bueno”.
La importancia del movimiento social
En Paysandú llueva o truene, Quiero Comprar Mi Casa se reúne todos los jueves a las 19 horas en la Capilla de Fátima, en el barrio Chaplín. Si bien el grupo ha tomado como principal bandera la lucha por la aprobación del Plan Nacional de Vivienda Popular que presentó la Unidad Popular en el Parlamento; el grupo de Paysandú por ejemplo tiene previsto comenzar a trabajar en talleres “para aprender y fortalecernos en el tema de los derechos de cada persona, como trabajador, como individuo de la sociedad. Porque a veces la gente se siente culpable de que no pudo estudiar, que no tiene un trabajo digno, y entonces tenés que morir viviendo en un rancho, o agregado, y los problemas que conlleva todo eso. La gente se cree culpable, y queremos demostrarles que no”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários