Parlamentarias: El análisis de Layera tiró de la piola
- La Juventud Diario
- 14 may 2018
- 4 Min. de lectura

Espacio dedicado a consignar lo más relevante de los últimos días respecto a la actividad parlamentaria; las discusiones, las votaciones, las delegaciones. También la presidencia, los ministerios así como otros organismos, en base a los informes del cronista parlamentario de CX36 - Radio Centenario, Fabrizzio Acosta Machuca.
Como es sabido, el análisis realizado por el Director de Policía Mario Layera en una entrevista con el Observador, ha dado y dará mucho para hablar, discutir, analizar, inferir y muchas acciones más. Habló de compartimiento de información por parte de organismos del Estado; habló de una parte de la sociedad con lenguaje y cultura común, diferente al resto, en extrema decadencia; habló de la forma de operar de las bandas; habló del uso de whatsapp y su codificación; avizora un futuro al estilo Salvador o Guatemala para nuestro país. Ayer fue tema parlamentario, caja de resonancia vinculado a los temas seguridad.
Diputado Jorge Pozzi (Nuevo Espacio – FA)
“No estaba en los planes que nada más ni nada menos, el Director de Policía hiciera estos planteos públicos. De una situación que nadie dice que estamos en el paraíso, ese planteo de futuro igualando a Guatemala o Salvador, no tenemos la misma percepción, en absoluto. Creo que esto va a ser motivo de discusión, de algunos intercambios, y veremos en qué queda esta situación. Hasta octubre del año pasado el tema de seguridad no era Un Tema, había desaparecido como tal porque había mejorado. A partir de octubre es verdad que ha habido un aumento de homicidios, aumento de las rapiñas. Algunas cosas están más vinculadas a la violencia que a la seguridad, la cantidad de femicidios con suicidios posteriores, tiene que ver poco con seguridad. La población siente que la cosa no está como el año pasado. Que después de ahí se derive en una serie de apreciaciones como un futuro trágico, pensamos que no es así. La policía tiene que actuar y va a actuar, reprimir cuando tenga que reprimir, investigar, previniendo. Lo raro es que venga todo esto del Director de Policía, del Director Nacional, es un encargado que está en funciones. ¿Por qué lo hace ahora, diez días después de la interpelación? ¿Por qué lo dice públicamente? Hay cosas que se nos escapan. Veremos en el correr de unas horas si tenemos alguna explicación”. Seguramente habrá reuniones de Bancada por el tema. Diputado Luis Gallo (Asamblea Uruguay – FA)
“Sobre las declaraciones del Jefe de Policía Layera, en el marco general uno comparte; uno está en la calle, vive estas situaciones. Tal vez lo que discrepemos un poco es la oportunidad y el momento de hacer las declaraciones, pero uno está de acuerdo. Tal vez fueron un poco duras en el sentido de compararnos o que vamos rumbo a una situación similar que se está viviendo hace muchos años en el Salvador o Guatemala. Uno tiene la oportunidad de conocer esos países y estamos lejos de eso. Creo que estas declaraciones de Layera abren un gran debate. Creo que lo que hacemos mal es politizar este debate, creo que tiene que ser una herramienta positiva en el sentido que todas las piezas (Ministerio del Interior, Fiscalía, etc.) empezar a trabajar en forma coordinada para tratar de mitigar este problema que el Uruguay está padeciendo, que fundamentalmente lo enmarco en el narcotráfico. En los barrios de contexto crítico el narcotráfico está, el mercomenudeo que transforma la familia y todo lo social cambia. Por eso es muy importante el acercamiento que debe haber con enseñanza primaria y secundaria (cuando uno era chico era impensable que un gurí pudiera pegarle a la maestra). Es producto de una degradación social. Sabemos que se está trabajando intensamente en la erradicación, pero en la medida que no se actúe de forma coordinada va a ser más difícil llevar las acciones. Creo que este diálogo, a partir de las declaraciones de Layera, van a aportar, si tenemos la posibilidad de los políticos no entrar a politizar. Debemos enmarcar todo esto en un trabajo que el Uruguay se debe”.
Diputado Pablo Abdala (Partido Nacional)
“Me parecen declaraciones muy preocupantes, no en cuanto a la sustancia, es decir, en parte en cuanto a la sustancia, pero Layera describe una realidad que capaz que los uruguayos no nos sorprendemos mucho a esta altura porque estamos viviendo y presenciando todos los días los hechos de violencia, y en lo que no conocíamos esta era una realidad que seguramente intuíamos, La circunstancia que sea el Director Nacional de Policía quien la reconoce, quien admite que esto es así y además habla como con cierta resignación diciendo que el Estado y el Ministerio es incompetente a esta altura e incapaz para enfrentar esta realidad, eso es lo que preocupa y mucho. También preocupa algo que es nuevo que dijo el Director Layera, que es la falta de coordinación entre los organismos del Poder Ejecutivo. Esto lo que demuestra es que la política de seguridad es un fracaso y que en la política de seguridad el componente de la prevención no existe. El Gobierno y el Ministro del Interior hablan todo el tiempo de las causas sociales del delito, de las razones profundas de la criminalidad, pero para atacar esas raía social del delito, Layera nos viene a confesar que con el Ministerio de Desarrollo Social no hay diálogo, no hay complementación, que ellos actúan en caso de flagrancia (hechos consumados), por lo tanto tienen que estar tapando agujeros todo el tiempo o apagando incendios. No hay un seguimiento de la realidad social. Eso es nuevo y agrava la preocupación. Nos parece necesario que Layera comparezca al Parlamento para profundizar”. Agregamos que el Partido Nacional, en el marco de la reforma constitucional planteada, y a raíz de esta situación, están planteando la posibilidad de allanamientos nocturnos. “Generar determinadas herramientas y cambios en el sistema jurídico y la realidad en la que estamos, para ver si esto de a poco pueda ir mejorando”. Triste momento y oportunidad para recordar el tema.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments