Maduro: Venezuela es un país digno que nadie lo puede doblegar
- La Juventud Diario
- 11 may 2018
- 2 Min. de lectura

La República Bolivariana de Venezuela no se encuentra sola y la apoyan los pueblos independientes en la reunión Internacional para los Pueblos Afrodescendientes 2015-2024, ha aseverado Nicolás Maduro, el presidente del país suramericano, anfitrión del evento.
“Venezuela es un país con dignidad y está de pie, y nadie nos doblegará”, aseveró el jueves el mandatario desde la Cancillería de Venezuela en Caracas, la capital, donde se celebra desde el miércoles el mencionado encuentro en que participan unas 20 organizaciones de África, América Latina y el Caribe, además de Estados Unidos y Europa. Su mensaje llega a más de una semana de las elecciones presidenciales en el país caribeño, en las que Maduro, como candidato del Frente Amplio de la Patria, opta a la reelección. En este sentido, el mandatario sostuvo en otras declaraciones que el país debe prepararse para “una gran victoria” por la dignidad y la felicidad del pueblo. Destacó la importancia de afinar la maquinaria electoral para garantizar este triunfo: “Si cada militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, con su carnet, busca a un votante que no tenga carnet, estamos hablando de 12.800.000 votantes, quiere decir que podríamos estar llegando a 10.000.000 de votos que es la deuda que tenemos con el comandante (Hugo) Chávez (líder de la Revolución Bolivariana de Venezuela)”, señaló Maduro. Al hacer referencia a la guerra económica que azota el país caribeño, aseguró que la derecha nacional ha provocado la crisis para engañar a la nación venezolana: “Vamos a reflexionar aquí. ¿Es por casualidad que ha recrudecido la guerra de los precios?, ¿es por casualidad que sabotean la electricidad en todo el país?. La oligarquía le hace la guerra al pueblo, para que el pueblo se confunda”, adujo. Maduro llamó a todos los venezolanos a votar en los comicios del 20 de mayo para neutralizar los objetivos de estas “mafias criminales” que a su criterio están en busca de reforzar su dominio sobre la economía venezolana. La semana pasada, el Gobierno venezolano intervino el banco privado más grande del país y detuvo a 11 de sus ejecutivos en el marco de una operación para frenar las operaciones cambiarias a una tasa hasta 16 veces mayor que la oficial. msm/ktg/mkh
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments