top of page

Dime con quién andas … EEUU expresa su apoyo a la decisión de Macri de recurrir al FMI

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Estados Unidos ha anunciado este jueves que apoya el polémico programa de reforma económica del presidente de Argentina, Mauricio Macri, recurriendo al Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual generó masivas protestas a lo largo del país suramericano.

“El presidente Macri tiene la visión correcta para la economía argentina y ha realizado importantes avances hacia la modernización de la política económica del país”, señaló la Administración de Donald Trump en un comunicado. La nota dejó claro que la medida adoptada por el jefe de Estado argentino, que generó temores entre la gente, está “orientada al mercado, centrada en el crecimiento y ha mejorado el futuro de Argentina”. El comunicado de la Casa Blanca se divulgó después de que el subsecretario del Tesoro de EE.UU. para Asuntos Internacionales, David Malpass, mostrara también su respaldo a esta decisión durante su reunión con el ministro de Hacienda argentino, Nicolás Dujovne. El presidente (argentino Mauricio) Macri tiene la visión correcta para la economía argentina y ha realizado importantes avances hacia la modernización de la política económica del país”, señaló la Casa Blanca en un comunicado sobre la reforma económica en Argentina. Para el funcionario estadounidense, el plan del Gobierno de Buenos Aires promueve el crecimiento impulsado por el sector privado, fortalece la política fiscal y el accionar decisivo de Argentina para anclar la inflación. Además, el embajador estadounidense en Buenos aires, Edward Prado, se comunicó anteriormente con el ministro de Asuntos Exteriores argentino, Jorge Faurie, expresando el apoyo y la “colaboración permanente” de la Administración de Trump con Argentina. Macri confirmó que Argentina recurrirá al FMI para ayudar al peso —que ha estado cayendo rápidamente frente al dólar estadounidense—, porque, a su juicio, todas las medidas tomadas fracasaban, pero los argentinos tienen otra visión, diciendo que la decisión provocaría otra crisis económica. Actualmente, Argentina tiene un gran déficit presupuestario, una inflación obstinadamente alta. Las tasas de interés aumentaron de 32,5 % a 40 % la semana pasada, pero no fue suficiente para detener la caída del peso. Los opositores de la medida —más del 75 %, según las encuestas, recuerdan el fresco y triste recuerdo de 2001, cuando recurrir al FMI generó una crisis que ocasionó la caída del Gobierno de Fernando de la Rúa en diciembre del 2001. El préstamo giraría alrededor de los 30 mil millones de dólares, por lo que habrá que ver las exigencias que pone el Fondo para saldar la deuda. La mayoría de los economistas y los grupos opositores argentinos aseguran que habrá más ajuste y se parará la obra pública. zss/ktg/mkh


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page