top of page

Exitosa actividad en Canelones: El 8% de La Montañesa participó en actividad y firmó contra la Ley

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 may 2018
  • 2 Min. de lectura

En el Salón Comunal de la localidad La Montañesa tuvo lugar el martes una charla informativa y participativa con vecinos y productores de esta zona rural del departamento de Canelones sobre la Ley de Riego.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Nicolás Ferreira, integrante del secretariado ejecutivo de FFOSE, y a nivel académico la profesora Graciela Piñeiro, antropóloga. Los organizadores agradecieron a la Comisión del Salón Comunal por su amabilidad al ceder las instalaciones para la realización de la actividad. La Montañesa es una zona rural donde viven unas 400 personas, en su mayoría productores, ubicada en el kilómetro 42 de la Ruta 34, cercano a Empalme Olmos, pero pertenece al Municipio de Salinas. Pese a las lluvias, la actividad tuvo una excelente participación, superando las 35 personas. Además de los aspectos concretos de la Ley de Riego y la campaña pro referéndum para su derogación; inevitablemente también se habló de la contaminación de las aguas, el agronegocio, la soja transgénica, los eucaliptus, las plantas de celulosa… ya que todo responde al mismo modelo. La iniciativa partió de la Departamental Canelones del 26 de Marzo, siguiendo su plan político y aplicando en concreto las definiciones del reciente 8° Encuentro Nacional de Militantes de la Unidad Popular, motivados en ofrecerle a la población el acceso a información que de otra forma no tendrían. Jorge Espósito, integrante de dicho órgano departamental comprobó que “los vecinos no tenían idea de qué es la Ley de Riego y sus consecuencias”. Espósito aclaró que la actividad no tenía carácter político partidario, pero durante su desarrollo se puntualizó que “la Unidad Popular fue el único partido que votó en contra” en el Parlamento. Los organizadores y expositores entregaron material informativo sobre el tema, y los asistentes pidieron otra reunión “porque querían convocar más gente ya que no pensaban todo lo malo que es para nuestro país” la Ley de Riego. También consultaron “la posibilidad de hacer una charla similar en Empalme Olmos, una localidad cercana” a La Montañesa. Espósito señaló que “el interés fue masivo” y destacó la calidad de las exposiciones, que “fueron muy claros y fácil de entender”. Luego del suceso de la actividad, el militante canario concluyó que “lo que tenemos que hacer como uruguayos es difundir y organizar debates: como dijo nuestro General Artigas, sean los uruguayos tan ilustrados como valientes, y una forma de homenajearlo es luchando por los intereses de nuestro pueblo”. La Departamental Canelones del 26 de Marzo ya está trabajando en una actividad de similares características para el sábado 19 de mayo, en el salón comunal de PANACOVI, en la ciudad de Pando.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page