top of page

UTU en Paysandú: Funcionarios y Docentes ocuparon escuela técnica

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 may 2018
  • 3 Min. de lectura

“Los docentes de la Escuela Técnica Superior de Paysandú, reunidos en asamblea, analizamos la situación que se produjera este lunes en el local central de la institución. En primer lugar cabe reseñar que en horas de la tarde un alumno de la misma protagonizó un incidente de violencia en el cual, al romper un vidrio, experimentó diversos cortes, sin llegar a ocasionar otro tipo de daños a sí mismos ni a terceros”, dijo la secretaria de Prensa y Comunicaciones de AFUTU, Lourdes Pintos.

La medida fue acompañada por un Paro de otras Escuelas de la Regional, informó Pintos, quien agregó que a las 9 de la mañana realizaron una Asamblea de Funcionarios, Docentes y Técnicos, así como afiliados y no afiliados que solicitaron participar de la Asamblea. Más allá de la seriedad de este hecho puntual, lo vivido implica reconocer que ya es insostenible seguir trabajando sin que las autoridades responsables respondan a la necesidad imperiosa de contar con equipos multidisciplinarios para que quienes tienen condicionamientos psicológicos, judiciales, y de diverso tipo, tengan la atención que merecen para acceder a su verdadero derecho a la educación y, permitir, a su vez, que todos los demás alumnos y docentes ejerzan sus respectivos derechos al estudio y al trabajo en un clima donde existan las garantías normales para el buen funcionamiento. En tal sentido, además de un equipo multidisciplinario que dé respuestas válidas a las necesidades de los 2.400 alumnos, así como que asesore a los más de 500 docentes que trabajan en la institución, hay múltiples necesidades que perjudican el normal desempeño: poca capacidad locativa, falta de personal en la puerta de acceso, mayor cantidad de funcionarios administrativos y auxiliares de servicio, por nombrar solamente lo más relevante. Solamente en relación a la capacidad locativa, el reclamo data de años, pero no hay inversión en nuevos locales de escuelas técnicas, lo cual deriva en superpoblación, cuando no en hacinamiento. En este contexto, los docentes integrantes del gremio (AFUTU) decidieron ocupar la casa central de la Escuela Técnica Superior de Paysandú desde la hora 7 de este martes 8 de mayo y sostener dicha medida hasta que se hagan presentes las máximas autoridades del CETP. También se decidió un paro en las escuelas de todo el departamento, señaló ayer a CX36, la titular de Prensa de AFUTU, Lourdes Pintos. La medida gremial cuenta con el apoyo de numerosos docentes no agremiados; por lo que invitaron a todos los profesores, maestros técnicos, funcionarios y personal en general a una asamblea realizada a la hora 9 con la finalidad de planificar estrategias en la búsqueda de soluciones reales, agregó la representante sindical.

¿Por qué se reclama el 6%?

Episodios de violencia en los centros educativos evidencian la necesidad de contar con equipos multidisciplinarios para dar la atención que merecen los protagonistas, y garantizar a ellos y al resto de la comunidad educativa el derecho al estudio y al trabajo. Pero también poca capacidad locativa, falta de personal en la puerta de acceso, y la necesidad de mayor cantidad de funcionarios administrativos y auxiliares de servicio, son algunas de las necesidades reclamadas hace años y sin respuesta, que perjudican el correcto desempeño de los centros educativos. La violencia, las patologías psiquiátricas y otras problemáticas crecientes en nuestra sociedad tienen su origen en el modelo económico y las políticas del gobierno que lo sostienen, pero además la condena presupuestal a la educación pública es responsable de que penetren en la enseñanza haciendo ya insostenible la práctica educativa, tan necesaria para una salida integral al problema.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page