Teherán: “Reacción iraní será dolorosa para EEUU si sale de pacto nuclear”
- La Juventud Diario
- 7 may 2018
- 2 Min. de lectura

El Ministerio de Exteriores de la República Islámica de Irán hace énfasis en que será “fuertemente dolorosa” para Estados Unidos la reacción de Teherán, si Washington sale del acuerdo nuclear logrado con el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, Francia y China, más Alemania). El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, ha señalado este lunes ante los periodistas que el pacto con Teherán, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), es un tratado multilateral e internacional, por lo que “no será fácil” abandonarlo. En cuanto a los rumores que circulan sobre el presunto retiro de la Administración de Estados Unidos, presidida por Donald Trump, del acuerdo, Qasemi ha señalado que el magnate neoyorquino, desde que ha llegado al poder, ha hecho muchas promesas y hasta ahora no se sabe con exactitud qué decisión tomará, ya que hay opiniones encontradas al respecto en Estados Unidos. “ No se puede romper fácilmente el JCPOA (Plan Integral de Acción Conjunta). La reacción de Irán será inimaginable y fuertemente dolorosa para Estados Unidos, que se arrepentirá”, afirma Bahram Qasemi, portavoz de la Cancillería de Irán, sobre eventual salida de EE.UU. del pacto nuclear. Qasemi ha agregado que la República Islámica de Irán no será la primera en abandonar el acuerdo nuclear, pero, si lo hace, Washington deberá pagar las consecuencias. “Este pacto puede ofrecer una imagen más clara de Washington al revelar que ningún país es capaz de llegar a un acuerdo con Estados Unidos en ningún tipo de tratado”, ha advertido el portavoz de la Cancillería de Irán. Trump amenazó con abandonar el pacto nuclear, si sus aliados en Europa, es decir Francia, el Reino Unido y Alemania, no negocian antes del 12 de mayo un acuerdo suplementario que corrija, a juicio del mandatario estadounidense, sus “defectos”. En la revisión exigida, Washington pretende incluir cambios sustanciales y restringir la capacidad defensiva de Irán, pretensión que la República Islámica rechaza por completo, argumentando que es un tema de interés nacional vinculado a su “legítima defensa”, el cual no está incluido en el acuerdo nuclear. msm/ctl/fmk/hnb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント