top of page

Canal 12 consultó al despacho de la Unidad Popular: Involucrar al Ejército en la represión del delit

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 may 2018
  • 3 Min. de lectura

El diputado consideró que el proyecto “desnaturaliza las funciones” de las Fuerzas Armadas y que eso “implica un paso peligroso”. En tiempos donde el debate político sobre el tema de la seguridad se intensifica, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que da al Ejército la potestad de cumplir tareas policiales en la frontera.

Se trata de una franja que se extiende a 20 kilómetros de las fronteras del país, aunque excluye a los centros urbanos. La iniciativa fue aprobada por todos los partidos políticos a excepción de Unidad Popular. El proyecto ahora pasará al Senado. El programa Desayunos Informales de Canal 12, abordó ayer el tema junto diputado por Unidad Popular Eduardo Rubio. “Sostenemos una concepción del papel de las Fuerzas Armadas dentro de la defensa nacional, una doctrina que ha sido alimentada por el aporte de personalidades que tienen que ver con la teoría del papel del Ejército y de las fuerzas armadas en general”, y mencionó explícitamente al Gral. Víctor Licandro. “Lo que se votó en Diputados no es que el Ejército cuide las fronteras: se le adjudican al Ejército tareas absolutamente policiales, más de lo que puede hacer la Policía hoy”, afirmó y explicó que “Te van a parar en cualquier lugar, van a pedir documentos, te van a parar el coche, te lo van a revisar; van a poder actuar ante flagrante delito”. “Las Fuerzas Armadas están para la guerra, no están entrenadas -ni es su función- el preservar el orden interno, que implica otra categoría de acciones. Esto desnaturaliza totalmente el rol de las Fuerzas Armadas. Se da un paso peligroso”, advirtió. “No estamos hablando de la línea fronteriza; estamos hablando sólo en la frontera con Brasil de 20.000 kilómetros cuadrados que quedan en la órbita de las Fuerzas Armadas. Eso está militarizado”, sentenció. Rubio se refirió a la excepción de los centros poblados y señaló que “eso no tiene nada que ver con la realidad ni con la vida. Esto parece un cuento de hadas”, denunció. “Nosotros conocemos la historia, y nos parece que le hace mal al país y a la democracia empezar a tergiversar y distorsionar el papel de cada organismo del Estado”. El legislador de Unidad Popular agregó que “Los delitos no se cometen en medio del campo. ¿Dónde está la violencia? En los centros urbanos. Entonces es mentira que no es para los centros urbanos ni para la intervención del Ejército”. Respecto a las demandas de sacar a los militares a la calle, se preguntó por qué estas tareas no las hace la Policía. “¿Para qué tenemos un Ministerio del Interior con el mayor presupuesto de la historia y una Guardia Republicana que tiene carácter nacional?”, se preguntó. “Que me muestren un solo lugar donde la intervención del Ejército en el orden interno generó condiciones de paz. Eso fracasó siempre. ¿Quién? ¿Brasil? Mentira, fracasaron. ¿Dónde? ¿En México? Mentira, fracasaron. ¿Dónde? ¿En Colombia? Mentira, fracasaron. Es muy embromado cobrar al grito”, concluyó. “Para cada problema hay un camino de solución: no se le puede dar cualquier remedio a cualquier enfermedad, porque capaz que la agravás”, advirtió. El titular de la lista 326 citó a especialistas en la materia que afirman que “No es bueno involucrar al Ejército en la represión del delito interno, porque genera una distorsión del orden democrático y en el papel que cumple el Ejército”. “En la teoría del proyecto, lo que pasa en Minas, en el Chuy o cualquier centro poblado, nada va a ser resuelto por esta militarización de la frontera, porque se supone que el accionar del Ejército allí no puede llegar. Pero eso no se va a dar en los hechos”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page