Consejo de Ministros en La Macana Un Solo Uruguay vuelve a manifestarse: reclaman respuestas serias
- La Juventud Diario
- 4 may 2018
- 2 Min. de lectura

El próximo lunes, 7 de mayo, el Movimiento Un Solo Uruguay se hará presente en un nuevo Consejo de Ministros abierto, esta vez en la localidad La Macana, departamento de Florida. Anuncian que desde las 7:30 se harán escuchar “en reclamo de un cambio de situación, ante un gobierno sordo que no ofrece respuestas serias ante una situación” que consideran “insostenible”. El vocero Guillermo Franchi, explicó que “la intención es llegar con la mayor cantidad de gente posible para mostrarle al gobierno y hacerle entender que el problema es serio y grave”. “Vamos a ir a La Macana, vamos a ir a donde vaya el gobierno”, adelantó. “Si es necesario recorreremos todo el país. Y estaremos en los 150 lugares que elija el presidente para estar presente. ¡Vamos a hacerle una marca personal!”, manifestó. En un comunicado fechado el 3 de mayo, el movimiento se presenta como “una organización de alcance nacional que representa a trabajadores, emprendedores y empresarios de las áreas de la economía nacional que dinamizan y dan vida al país y que trabaja para mejorar la situación actual que atraviesan los diversos sectores productivos de nuestro país”; y bajo la consigna “Todos juntos por un país lleno de oportunidades”, invitan a sumarse a su propuesta. “Un Solo Uruguay se hará presente en un nuevo Consejo de Ministros para seguir reclamando soluciones”, dice el comunicado oficial de los autoconvocados. Consideran que “esta instancia, que la estipulan como un espacio para el intercambio y el diálogo con toda la sociedad, será una nueva oportunidad para continuar sensibilizando con respecto a la situación productiva del país en los diferentes sectores de nuestra economía, que están repercutiendo de forma negativa en el pequeño y mediano comercio y generando la pérdida de muchas fuentes de trabajo”. Luego de varios trascendidos de prensa y por redes sociales de posibles acciones que impidan el normal desarrollo de la actividad del Poder Ejecutivo, advierten oficialmente que “con el objetivo fundamental de que no se generen conflictos, y buscando fomentar la tolerancia, el respeto y la integración en cada acción” que realizan, recomiendan: “Informar, intercambiar y escuchar a todo el que pase; No entorpecer la tarea de quien esté trabajando; Preservar la integridad y la seguridad de quienes se concentren; No olvidar que cada uno de nosotros representamos al movimiento y no actuamos en forma personal; No tomar decisiones que estén fuera de las pautas del movimiento; Dejar el lugar en buenas condiciones; y Llevar agua, sombrero, comida, etc.” a quienes participen de la movilización. “De esta forma, el movimiento reitera su compromiso para seguir buscando soluciones y medidas concretas para trabajar sobre la productividad de nuestro país”; y recuerdan que “esta medida se suma a la entrega de un documento sobre endeudamiento y financiamiento al Poder Ejecutivo hace más de una semana, y a la propuesta de rebaja del gasoil, entregada hace ya más de un mes, de las que aún no se ha tenido respuesta”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments