top of page

Parlamentarias e Institucionales Chuy: Luego de militarizar de la frontera, legisladores van por má

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 3 may 2018
  • 3 Min. de lectura

Espacio dedicado a consignar lo más relevante de los últimos días respecto a la actividad parlamentaria; las discusiones, las votaciones, las delegaciones. También la presidencia, los ministerios así como otros organismos, en base a los informes del cronista parlamentario de CX36 - Radio Centenario, Fabrizzio Acosta Machuca.

Frontera: Chuy tierra de nadie

La situación de muertes acaecidas en el Chuy, es algo que preocupa no solo a la población sino a las autoridades de ambos países. Se produce una lucha por territorios de distintas bandas, “ajusticiamientos narcos”, así como una fuerte presencia de inmigrantes, en particular cubanos, que se podría sospechar esté enmarcado en la trata de personas. Si bien se acaba de votar en el Parlamento la creación de una zona militarizada de 20 kilómetros en la frontera seca con Brasil (con el voto negativo de la UP pues se considera que, entre otras, no están entrenados para esas funciones), se continúa buscando medidas para poner fin a la situación fronteriza.

Luchas narco

El Diputado Alejo Umpiérrez, Partido Nacional por Rocha se refirió al tema: “En la frontera hay una red de narcotráfico que debe ser desmantelada, un tema que tiene más de dos años. El año pasado costó 23 vidas, y en lo que va de éste 10 vidas más. La vida de la frontera ha sido absolutamente alterada y hay que generar de una vez por todas, una política de policía binacional con competencia para cruzar la frontera y atrapar al delincuente, al asesino y evitar de esa manera que el cruce de una simple calle sea el fin de escapar a la mano de la justicia. Lo pedimos también a Cancillería. Es algo que existe en España con Portugal o con Francia. La frontera tiene que dejar de ser frontera de nadie. La Republicana llegó, 7 muertes después que la pedimos; ahora queremos que se quede”.

Migración cubana

Por otra parte, el Diputado se refirió a la presencia de cubanos en la frontera. “Hay una docena de cubanos. Puedo certificar que tengo la presunción casi absoluta que existe una red de tráfico humano. Los montos son iguales para todos los que hablé, los que les cobran, el trayecto es el mismo, con la diferencia del punto de entrada. Tenemos el temor y le pedimos al Sr. Canciller que esto se tome en cuenta, es que no creo que esto muera en la frontera, esto tiene que tener patas y raíces en Uruguay. Se debe investigar dentro de nuestro territorio, y especialmente que no haya patas públicas que sean parte de un costo parcial por determinado servicio, que se brinden por instituciones estatales. El costo total del paquete estaba en el entorno de mil dólares por cada inmigrante”.

Miriam Coitiño

La Comisario encargada de migraciones, estuvo en la Comisión de asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados y fue preguntada al respecto: “Han entrado en los últimos 3 años más de 8 mil, en el (período) 2016-2017 4 mil. Ingresan solicitando refugio, porque no califican para la visa de turismo en la Habana, ya que tienen que tener alrededor de 5 mil dólares en la cuenta para venir (un turista si va a estar 90 días –término de permanencia- a 5º dólares por día da esa cifra). Salen legal de Cuba con su pasaporte e ingresan al país por frontera seca solicitando el amparo de la ley de refugio. La ruta que han explicado a las autoridades es Guyana, Brasil, frontera seca. La actividad que desarrollan es la que pueden según la calificación que tengan, intentando regularizar su situación, conscientes que no van a calificar para el refugio, entonces intentan obtener la visa en frontera seca. Muchas veces ya tienen contratos de trabajo y por tanto se le habilita con la visa el ingreso. Así pueden iniciar la residencia en inmigración, accediendo al documento uruguayo y todos los derechos que la ley prevé. Hasta la fecha alrededor de 1.500 lo han logrado. Puede haber ilegales que no pasen por control”. Finalizó diciendo que no tiene elementos sobre posible trata de personas.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page