top of page

Ministro Danilo Astori: Son evidentes las restricciones fiscales para atender salud, educación y vi

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 3 may 2018
  • 3 Min. de lectura

El Ministro de Economía y Finanzas Danilo Astori utilizará esta Rendición de Cuentas como herramienta para cumplir los lineamientos que le impuso el FMI semanas atrás: no incrementar el gasto y reducir el déficit fiscal. Así caracterizó el papel de la Rendición de Cuentas este año, con los términos que inventa Astori para decir Gre Gre en lugar de Gregorio. “Lo que importa fundamentalmente en este momento es que Uruguay demuestre que puede lograr una trayectoria descendente en el resultado fiscal”.

Espacio fiscal = 0

Astori explicó que esta meta se instrumentará “con cautela; no va a olvidar los compromisos que hemos adquirido. Esto es: tenemos que respetar por supuesto las necesidades del país en estos campos. Yo diría que tenemos que hacer lo posible para que el espacio fiscal sea igual a cero”. Es decir, que el único compromiso que se cumplirá, es el que asumió con el FMI de reducir el déficit. Los otros compromisos, con el 6% del PBI para la educación, o la construcción de viviendas, o mejorar los salarios sumergidos en la salud o para medicamentos de alto costo, o el resto de las necesidades populares, se atenderán en la medida que haya plata. Astori explicó “Que el espacio fiscal sea igual a cero quiere decir en palabras sencillas que todo aumento de gasto que propongamos en esta Rendición de Cuentas, tenga su correspondiente financiamiento. Esto es: que no sea la Rendición de Cuentas la que aumente el resultado fiscal negativo; al contrario, tenemos que defender lo que llamé la trayectoria fiscal descendente”. Las ideas que tiene el líder del equipo económico no son cómo invertir en mejorar las condiciones de vida de la población, sino en cómo amortiguar las palabras con las que los seguirá postergando.

Para el pueblo hay restricciones

Respecto a los reclamos crecientes de los sindicatos, Astori aseguró que los escucha a todos, pero que será a ellos sobre quienes recaerán las restricciones. Ahora sí: que los trabajadores no esperen del Poder Ejecutivo en estos meses señales de mejoras presupuestales en salud, educación, vivienda y cuidado del medio ambiente; Astori aseguró que ya “son evidentes” las restricciones para estas áreas. “Hay que escuchar con atención todas las propuestas que se hacen en el país, las que vienen de un movimiento tan importante como el movimiento sindical”; pero de inmediato volvió a que “Nosotros tenemos un gran desafío en la Rendición de Cuentas que es equilibrar las necesidades que tiene el país, que demuestra y necesita el país en materias tan importantes como la salud, la educación, la vivienda, el cuidado del ambiente; con restricciones que también tenemos y son evidentes”.

No hagas hoy lo que puedas dejar de hacer mañana

Astori intentó justificar el atender el déficit fiscal postergando gastos e inversiones sociales en aspectos fundamentales como salud, educación y vivienda, en conservar las posibilidades de atender en el futuro lo que hoy se está descuidando. “Porque el tener una atención sobre estas restricciones -me refiero a las de carácter fiscal-, permiten que el país vaya mejorando y no caiga en un círculo vicioso que lo lleve -por ejemplo- a endeudarse más, y a comprometer las posibilidades del futuro de atender con propiedad y con absolutamente buenos resultados las condiciones de vida que yo mencionaba recién”. Con los sectores más dinámicos de la economía en recesión, es claro que el Uruguay no podrá obtener más recursos por las vías tributarias; la presión fiscal sobre los trabajadores es insoportable, las pautas que dispuso para los Consejos de Salarios no permiten aumentos, y se amplían las exoneraciones tributarias y fiscales a empresarios a través de la Ley de Inversiones para intentar paliar el creciente desempleo. Astori habilita endeudarnos para pagar deuda, o para hacer el tren a UPM, pero no permite gastar en las necesidades populares, aunque el Frente Amplio y el gobierno se lo hayan comprometido a la población.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page