top of page

¿Quién vota con la derecha en temas de fondo?: La Unidad Popular fue el único voto contra la milita

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 3 may 2018
  • 5 Min. de lectura

El diputado Eduardo Rubio informó que “el miércoles se discutió algo serio y muy grave”; la militarización de 20.000 km2 en nuestro territorio en la frontera con Brasil. Según el titular de la lista 326, “la ley dice que pueden pedir documento, pueden revisar, pueden detener a alguien que esté en infraganti delito, ¡pueden usar la fuerza!... dice que con moderación y con racionalidad. ¿De qué estamos hablando? ¡Alicia en el país de las maravillas! Al ejército no se lo prepara para guardar el orden interno, se lo prepara para la guerra”, denunció. El Frente Amplio propuso un aditivo al último punto, que actúen bajo las normas que marca las Naciones Unidas. “¡Esta es la continuidad de las misiones de paz, el ejército utilizado en la preservación del orden interno! Lo hicieron en Brasil; los prepararon en Haití y los metieron para las favelas. Y ahora están ocupadas militarmente las favelas. Después gritan en el Frente Amplio la Dictadura de Temer, bueno ¿y nosotros? ¿Y por casa cómo andamos?”, increpó. Rubio le manifestó “a todo el pueblo uruguayo y también a los militares, que no los queremos en el orden interno, queremos un ejército para defender la soberanía nacional, un ejército depurado además de los asesinos de la dictadura”.

El miércoles hubo un tema importantísimo en el Parlamento, y digo importante porque le da marco al debate que se va a venir sobre el impuesto a las jubilaciones; en este caso primero a las jubilaciones militares, después vienen las otras… Nos dicen ¿ustedes no lo votan? Lo hemos explicado por qué no vamos a votar el impuesto a las jubilaciones de ningún tipo. Pero este miércoles se discutió algo muy serio, muy profundo, muy grave, allí la aprobó la Cámara de Diputados -y ya venía con la aprobación del Senado-, la militarización de 20.000 km2 en el Uruguay, 20.000 km2 solo en la frontera con Brasil. El miércoles el Parlamento aprobó colocar nuevamente al ejército en tareas represivas de orden interno en 20 kilómetros de la línea fronteriza para adentro. Miren que no estamos hablando de cuestiones… algunas intervenciones parecían algo metafísico; un diputado dijo que no se cambiaba nada. ¿No se cambia nada? A partir de ahora cuando vos vayas 20 kilómetros para adentro de la frontera, una camioneta militar te puede parar si vas en auto, pedirte los documentos, revisarte el auto, espero que no te saquen del auto, con las manos para arriba, con las piernas abiertas, por lo menos en el principio. Es un paso muy grave. Yo digo esto, lo digo desde el punto de vista de las Fuerzas Armadas, denigra el papel de las Fuerzas Armadas. Yo el miércoles lo recordaba, le hicimos un homenaje al Gral. Víctor Licandro el otro día que lo propuso el Dip. Puig... Si estuviera el Gral. Licandro estaría en la primera línea de combate a este tipo de posiciones, porque el ejército tiene otra tarea; es la defensa de la soberanía nacional, la defensa de la frontera, pero en contra de los enemigos externos. Y en Cámara se decían que no… que si viene un forastero… que si cruza la frontera… ¡No dice eso la ley! La ley dice que pueden pedir documento, pueden revisar, pueden detener a alguien que esté en infraganti delito, ¡pueden usar la fuerza!... dice que con moderación y con racionalidad. ¿De qué estamos hablando? ¡Alicia en el país de las maravillas! Al ejército no se lo prepara para guardar el orden interno, se lo prepara para la guerra. Esto viene atado -y es más- el aditivo que propuso el Frente Amplio en el último punto, es que actúen bajo las normas que marca las Naciones Unidas. ¡Esta es la continuidad de las misiones de paz, el ejército utilizado en la preservación del orden interno! Lo hicieron en Brasil; los prepararon en Haití y los metieron para las favelas. Y ahora están ocupadas militarmente las favelas. Después gritan en el Frente Amplio la Dictadura de Temer, bueno ¿y nosotros? ¿Y por casa cómo andamos? El único voto contrario, hubo un solo voto contrario, fue el voto de la Unidad Popular en contra de la militarización de la frontera, en contra de llevar al ejército en tareas de represión y de orden interno, en la defensa de una política, una concepción de política de defensa nacional, no de seguridad nacional. Es gravísimo lo del miércoles. Esto me parece bien para aquellos oportunistas que dicen… no, mirá lo que hace la Unidad Popular, van a votar, discrepamos que van a votar… No, no. ¿A ver qué dicen ahora de todo el partido de gobierno? Porque hubo argumentaciones en contra de dos diputados; el Dip. Puig y el diputado de Rivera. Argumentaron en contra pero votaron a favor, por disciplina partidaria. ¡En este tema! Este no es un impuesto a jubilaciones, esto es el papel actual, ahora, del ejército en la represión interna. Además hay cosas de Ciencia Ficción. Su jurisdicción no comprende los centros poblados. Yo lo decía en la Cámara -porque hablaban de cualquier cosa, del abigeato, todo, faltó que hablaran de la violencia doméstica nomás- que si persiguen a 2 delincuentes que los encontraron en una asalto llegan por ejemplo al pueblo de La Coronilla. Primero, ¿cuál es la frontera del pueblo? Segundo, ¿paran el jeep y dejan que se vayan los ladrones? Esto es ciencia ficción, eso es mentira. Todos saben que eso es mentira. Se ha dado un paso tremendamente negativo y peligroso. Lo decimos nosotros, y que no nos digan que tenemos los ojos en la nuca porque nosotros lo que tenemos es memoria, y luchamos por la verdad y la justicia -que en este caso uno puede decir, no tiene nada que ver… ¡claro que tiene que ver!, porque tenemos una historia… ¡pero estamos hablando de ahora! De qué papel le vamos a adjudicar a las Fuerzas Armadas, ¡ahora! Esto es una propuesta que había hecho Bordaberry, claro. Era una propuesta que vino de Trobo, Amarilla y no me acuerdo de quien más en Diputados, la de Larrañaga no era tan igual pero llamaba al ejército al orden interno. ¿Quién vota junto a la derecha? Que me expliquen, que nos digan ahora quién es que vota con la derecha, en temas de fondo. No estamos hablando del nombre de una escuela, estamos hablando de un tema de fondo. Nos interesaba informar y argumentar sobre esto, decirles a todo el pueblo uruguayo, también a los militares, que no los queremos en el orden interno, los queremos un ejército para defender la soberanía nacional, un ejército depurado además de los asesinos de la Dictadura. Decimos que es muy grave lo que pasó el miércoles, y decimos que el único voto contrario, la única fuerza política que votó en contra fue la Unidad Popular”


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page