Teherán: Irán rechaza “falsa” acusación de Marruecos de apoyo a Polisario
- La Juventud Diario
- 2 may 2018
- 2 Min. de lectura

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Bahram Qasemi, ha rechazado las acusaciones ‘infundadas y falsas’ de Marruecos de supuestamente haber apoyado al Frente Polisario en sus intentos por conseguir la autodeterminación del Sáhara Occidental, ocupado por Marruecos.
“Hemos de enfatizar una vez más con la máxima claridad que uno de los principios fundamentales de la política exterior de Irán es el respeto profundo a la soberanía y la seguridad de los demás países del mundo”, ha asegurado Qasemi hoy miércoles. En consecuencia, el vocero persa ha insistido en que la República Islámica practica la “no interferencia en los asuntos internos” de otras naciones en sus lazos exteriores, mientras reiteraba los desmentidos de las autoridades persas que desde ayer martes han tachado de “infundadas y falsas” las acusaciones marroquíes. En el mismo día, el canciller del reino alauí, Naser Burita, había formulado dichas imputaciones al anunciar el cierre de la embajada marroquí en Teherán (capital persa) y la expulsión del embajador iraní en Rabat (capital marroquí). Hemos de enfatizar una vez más con la máxima claridad que uno de los principios fundamentales de la política exterior de Irán es el respeto profundo a la soberanía y la seguridad de los demás países del mundo”, declara el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Bahram Qasemi. Posteriormente, uno de los portavoces del Frente Polisario, Mohamad Hadad, rechazó las afirmaciones de Marruecos, tachándolas igualmente de “embuste de gran calado”. “Recurriendo a tales maniobras políticas, Rabat busca evitar el proceso de diálogo (en torno al Sáhara Occidental) al que acaba de llamar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)”, denunció Hadad. El Frente Polisario lucha desde 1975 a favor de un referéndum de autodeterminación y contra el control por Marruecos del 80 % del territorio saharaui —266 mil kilómetros cuadrados—, mientras la organización controla el 20 % restante. El pasado viernes, el Consejo de Seguridad adoptó una resolución que pide a las partes enfrentadas una “negociación sin precondiciones” y renovó por seis meses el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso). tqi/mla/hgn/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments