Hoy paran los frigoríficos, profesores anuncian paros en 15 días
- La Juventud Diario
- 1 may 2018
- 2 Min. de lectura

La Comisión Directiva de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) comunicó que realiza hoy, miércoles 2 de mayo un Paro Nacional de 24 horas en los frigoríficos. Frente a un escenario de envíos masivos al seguro de paro en plantas de distintas partes del país, los trabajadores de la Industria Frigorífica paran todo el día reclamando el reintegro del Presidente del Sindicato de Somicar en Salto, que denuncian fue despedido arbitrariamente. La negociación colectiva está trancada en el seno de varias empresas, y da oscuras perspectivas a los consejos de salario en la rama. Bajo la consigna “en contra de la represión antisindical en la industria frigorífica”, los dirigentes sindicales aseguraron que se activarán una serie de movilizaciones que darán a conocer oportunamente. Por su parte, a 2 meses de que venza el plazo para que el Poder Ejecutivo envíe el proyecto de Rendición de Cuentas que distribuirá los recursos tanto para el último año de este período como para el primero del próximo gobierno, la Federación Nacional de Profesores de la Enseñanza Secundaria anunció un cronograma de paros regionales, reclamando más presupuesto para la educación. El cronograma de paros regionales anunciados por el sindicato de profesores indica que se extenderán durante 3 días y por todo el país, los días 15, 16 y 17 de mayo. Las medidas fueron aprobadas en asamblea general de delegados. Para el martes 15 el sindicato de profesores resolvió parar en artigas, Rivera, Salto, Tacuarembó y Paysandú. El miércoles 16 convocan a un paro en los liceos públicos de Soriano, Río Negro, Colonia, San José, Flores, Durazno, Florida, Montevideo y Canelones. Por último, el jueves 17 el paro será en Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja, Maldonado y Rocha. Ante las declaraciones de la vicepresidenta Lucía Topolansky de que no se llegará al prometido 6% del PBI para la educación, y la ausencia hasta el momento de negociaciones reales con las autoridades por este tema; finalizada esta seguidilla de paros la FENAPES analizará la posibilidad de iniciar una huelga a nivel nacional.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires