Esta boca es de todos: Sectores vulnerables
- La Juventud Diario
- 31 mar 2018
- 3 Min. de lectura

ABUSO Vecinos de un barrio de Castillos presentaron denuncias por violencia doméstica contra un hombre de 51 años. De esta manera se reveló una historia de abusos y maltratos hacia una joven de 22 años que presenta una severa discapacidad intelectual. El hombre inició la relación con la mujer cuando era su padrastro, siendo ella menor de edad. La situación se perpetuó al punto que ambos tuvieron un hijo que actualmente tiene cinco años de edad que fue dado en adopción y está bajo custodia del INAU. Actualmente la joven se encuentra internada en el hospital de Maldonado. No está claro dónde irá a vivir luego que se le dé el alta ya que su madre también es discapacitada intelectual. Este caso es uno más entre cientos que hablan sobre la vulnerabilidad social en ciertos sectores de la población. Por implicar un conjunto de dificultades, las causas son múltiples. Pero eso no justifica que no se pueda prevenir, accionando para mejorar las condiciones de vida de las personas. La información sobre este hecho saca a la luz que los diferentes organismos responsables de hacer frente a esta problemática no funcionan como deberían. ANCIANOS Sólo 18 residenciales de los 925 que hay en todo el país están habilitados. Según el Ministerio de Salud hay otros 126 que están en proceso de obtener la habilitación. En mayo de 2016, un hogar para adultos de la tercera edad se incendió en el barrio Atahualpa de Montevideo, dejando un saldo de ocho personas muertas. A mediados de 2017 nueve ancianos fueron encontrados por la Policía en un galpón de un residencial clandestino en Cerro Largo. Estos casos revelaron las falencias en la fiscalización de los hogares de ancianos. Las instituciones públicas sólo cubre el 10 por ciento de la demanda de este tipo de servicios. Una de las dificultades que tiene el Estado es la falta de recursos, que son finitos y no permiten mejorar ciertas prestaciones. Si pensamos en la última gran noticia que ha publicitado el gobierno sobre beneficios para los adultos mayores es el Plan Ibirapita. Según su página web, este Plan es el “programa que promueve la inclusión digital de los adultos mayores de menores recursos”. Para ello, entrega de forma gratuita una tablet y la realización de talleres de capacitación y pone a disposición el soporte necesario para que la experiencia de uso sea exitosa. Con este ejemplo, vemos que no es cuestión de recursos sino de prioridades: ancianos conectados a internet o en condiciones de vida vulnerables.
INTERNAUTAS Una red social es un medio de comunicación social, que permite establecer contacto con otras personas por medio de un sitio web. Actualmente son millones los usuarios que las utilizan, ya que el único requisito para su uso es tener acceso a internet. La comunicación por esta vía tiene la ventaja de su bajo costo. Por este medio, se puede hacer publicidad de productos, actividades y servicios, se pueden enviar archivos de texto, audios, imágenes y vídeos. Permite la comunicación fluida de las personas a pesar de la distancia y el lugar donde se encuentren. Las redes sociales son democráticas ya que nos permiten acceder a la información y la toma de decisiones. Posibilita el “tener voz”, vertir opiniones y escuchar otras. Sin embargo, a pesar de la masividad del uso de internet, no son visibles los cambios cualitativos en el pensamiento o las decisiones de los usuarios. La información no es sinónimo de contenido y mucho menos de conocimiento. Es más, recientemente se conoció que varias empresas utilizan los datos de millones de usuarios en el mundo, los analizan a gran escala para influir en el voto y mani|pular las decisiones de los electores. Entonces, a la luz de las actuales circunstancias, la “democracia” no es sinónimo de genuina participación popular y mucho menos el uso de las redes sociales.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments