top of page

Opinión: El amo acorta la soga

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

Aníbal Terán Castromán Miembro pleno del Partido Humanista, integrante de Unidad Popular

Jim Young Kim, presidente del banco Mundial, dejó muy en claro en su reciente visita a Montevideo, que esa institución presionará a nuestro gobierno para que en Uruguay se apliquen los programas educativos de su agrado. Su conferencia principal se tituló “El factor humano”. Dijo entre otras cosas que “valorar la educación comienza desde los líderes del gobierno, desde los Ministros de Finanzas”. Anunció la elaboración de un “ranking de capital humano” que será empleado a la hora de estudiar las capacidades de reembolso de los gobiernos que requieran su asistencia financiera. Afirmó sin que le pareciera nada grave, que eso afectaría “los costos que tiene que pagar cada país cuando pide un préstamo”. Eso quiere decir que el banco subirá sus exigencias a los países que no sigan sus directivas en materia educativa. Esta postura del BM no es nueva, ya que desde su creación ha sido una herramienta de presión económica para inducir a los gobiernos a someterse a la voluntad y conveniencia del gran capital que utiliza el sistema financiero como una soga que mantiene dominada a una mascota. Lo nuevo es que la soga se acorta reduciendo el mínimo espacio de autonomía que hasta ahora concedía el amo. La conferencia de Kim incluyó ejemplos del modo en que se educa en países asiáticos. Dijo que allí los estudiantes llegan a pasar hasta 15 horas diarias dentro del centro educativo y los padres compiten por quien tiene a sus hijos en el mejor colegio. En tal sentido, sugirió que “podría ayudar a Uruguay mirar qué está pasando con los mejores sistemas del mundo”, ofreciendo para cuando nosotros lo estimemos oportuno, “un seminario en Uruguay con ejemplos de países que han hecho inversión o innovaciones especiales para que ustedes vean los resultados”. Por supuesto que “los resultados” a los que se refiere el Sr Kim, son los que registran el PIB, las tasas de crecimiento económico, las balanzas comerciales, las cifras de inversión, la reducción de costos operativos y así por el estilo. Esos números que son los que le interesan al dueño de la mascota. Como humanista me siento muy lejos de los modelos que nos quiere mostrar el BM. ¿15 horas de colegio por día? ¿Qué argumento pedagógico podría sostener una carga horaria tan abrumadora? ¿Qué rol pasan a desempeñar los padres en un esquema educativo cómo ese? ¿Qué tiempo le queda a la familia para estrechar lazos de afecto y comunicación? No cabe duda que un sistema educativo de ese tipo releva casi totalmente a los padres de la tarea de influir en la formación de sus hijos, que pasarán a ser producto, más bien reclutas, de un sistema ordenado por conceptos como “competitividad”, “rentabilidad” y “eficiencia”, que no sintonizan con los valores humanistas. El mismo título de la conferencia, lo dice: “El factor humano”. Para el disertante, el ser humano es apenas un factor dentro de un esquema en el que pesan tanto o más, factores como “el capital” y “la gestión”. Me resisto a rebajar al ser humano a un factor dentro de un aparato socioeconómico. Entiendo que el ser humano debe ser el centro, el motivo, la razón de todo, no una pieza de valor relativo, no un ingrediente más de la receta. Evidentemente el BM tiene objetivos que no coinciden en nada con el humanismo. Mientras ese organismo propone que el ser humano debe adaptarse a las demandas impuestas por las realidades económicas del sistema imperante, los humanistas proponemos que el sistema se adapte a los requerimientos del ser humano. Y si no puede adaptarse, habrá que sustituirlo por uno que si se adapte. Eso no se conseguirá fácilmente, pero la crisis del capitalismo que está llevando a que el amo acorte la soga, nos muestra que el sistema se acerca a sus límites y cada vez es más evidente su fracaso, ante lo cual se hace más imperiosa la construcción de una buena alternativa. En eso estamos, aunque no le guste al Sr Kim y a su Banco Mundial.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page