top of page

Federación Ancap: Trabajadores instrumentan plan de lucha en defensa de la flota fluvial de ANCAP

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

El próximo lunes 2 de abril comienzan las medidas para frenar la privatización del abastecimiento de combustible para todo el norte y el litoral del país. Hay proyectado un paro parcial para el 3 de abril de 10 a 14 horas en el área metropolitana y de 12 horas para las plantas del interior, y a partir del 6 de abril se realizarán paros de 2 horas en cada una de las plantas. Otra medida que se resolvieron es no cargar barcos ni camiones privados para abastecimiento interplantas.

Desmantela-miento de la flota fluvial

Esta actividad la realizan los trabajadores de ANCAP con el Buque Ancap Noveno, y con el Ky Chororo que es el remolcador de 2 barcazas. En octubre del año pasado se hizo un llamado a licitación a través de la que se ofrecía el abastecimiento de unas 360 mil toneladas, lo que según los trabajadores representaría desmantelar la flota marítima. “Para nosotros es muy grave”, dijo a CX36, el dirigente de Fancap Gerardo Rodríguez. Un viaje del buque Ancap Noveno es el equivalente a trasladar 115 camiones. Cada flete de camión cuesta, por ejemplo a Paysandú 40.000 pesos. “Trasladar el combustible en el Ancap Noveno es evidentemente la forma más barata que tiene ANCAP, pero además es una actividad estratégica, cumpliendo con uno de los roles como fin social que es llevar el combustible a todas partes del país al mismo precio”, señaló Rodríguez. Para los trabajadores la Autonomía en el abastecimiento de combustible con flota propia es crucial. La lógica que ven en las políticas del gobierno es clara: por mala gestión, circunstancialmente puede resultar más barata una multinacional privada. Eso lleva al desmantelamiento, y el día de mañana los uruguayos quedamos presos de los precios que nos quieran cobrar las multinacionales.

Mala gestión y privatización

Rodríguez sostiene que como consecuencia de la mala gestión del buque tanque Ancap Noveno “hoy nos encontramos con una situación extremadamente delicada” que podría llevar a su desaparición, “privatizando lo que es el abastecimiento de combustible”. En 2009 Ancap Noveno realizó unos 80 viajes, mientras en 2017 se llegaron a completar solamente 30. “Eso quiere decir que se dejaron de hacer 50 viajes del buque Ancap Noveno, lo que representa más de 500 viajes de camiones”. Si bien no en todos los casos se hace con privados, “en la gran mayoría se está haciendo una transferencia de utilidades a la actividad privada”. La denuncia de mala gestión viene de hace tiempo y es generalizada. Solo un ejemplo; “los camiones que venían con etanol del norte del país, llegaban llenos a Montevideo y volvían vacíos, y detrás de ellos se contrataba un camión privado para llevar nafta super, cuando indudablemente el camión podía venir cargado de etanol y volver con nafta super el mismo camión”.

Conflicto

Hasta ahora las negociaciones venían sin medidas. No obstante, Rodríguez manifestó que “vislumbramos que se nos está dando respuestas dilatorias para que llegue el 30 de mayo, cuando termine el seguro para que siga navegando el buque tanque Ancap Noveno, por lo que se estaría dejando por la vía de los hechos sin la posibilidad de navegar”; por lo que el consejo federal el martes 27 resolvió pasar a una etapa de lucha donde se van a instrumentar medidas. El 2017 tuvo al sindicato movilizado y con un pésimo relacionamiento con el directorio, y al parecer este año no comenzó muy bien. “Se avizora un año complicado; creo que va a ser de mucha movilización y mucha lucha”, manifestó el dirigente, quien recordó que “en 2016 firmamos un convenio con este directorio para acordar algunos puntos fundamentales, y más del 80% no se ha cumplido”. Uno de ellos implicaba justamente regularizar contratos precarios asociados a la flota marítima.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page