top of page

Zajarova: Inglaterra busca colocar una bomba de tiempo en las relaciones entre Rusia y la Unión Euro

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

EEUU ha anunciado “la más importante expulsión de espías rusos” de la Historia en el marco de las acciones anti-rusas coordinadas del campo occidental, que han devuelto al mundo a los tiempos de la Guerra Fría, tras el envenenamiento de un ex agente ruso en el Reino Unido.

Australia se unió el martes a las medidas contra Rusia anunciando la expulsión de dos diplomáticos rusos y elevando así el número de estos últimos expulsados a 116 en 23 países, 16 de ellos de la Unión Europea.

Moscú responderá a las expulsiones

Moscú, que ha negado ser el autor del envenenamiento de su antiguo agente Serguei Skripal el 4 de marzo en Salisbury (sur de Inglaterra), denunció inmediatamente un “gesto provocador” y ha prometido responder. “Rusia no tiene nada que ver con este tema”, señaló el Kremlin. La portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, declaró que Moscú no dejaría sin respuesta las expulsiones de sus diplomáticos. “Moscú tomará medidas recíprocas contra los países que hayan expulsado diplomáticos rusos”, indicó. Ella señaló que estas medidas comprenderían todo tipo de acciones, incluyendo el cierre del Consulado General de Rusia en EEUU.

Reino Unido exige solidaridad a la UE, pese a estar en vías de abandonarla

La primera ministra Theresa May “vino a la cumbre de la UE para llamar a la solidaridad, a pedir una uniformidad de la política exterior de los países de la Unión Europea”, dijo Zajarova.

“Sin embargo, todo el mundo ha olvidado que Gran Bretaña ha abandonado la UE y que ella votó durante un referéndum en favor del Brexit, la salida de la Unión Europea. Así, el Reino Unido ha exigido en la cumbre la solidaridad de todos los países que quedan en el seno de la UE mientras que él mismo se retira de este bloque. Esto significa que una bomba de tiempo ha sido colocada en las relaciones entre Rusia y UE”.

Una provocación organizada por poderosos círculos en EEUU y el Reino Unido

El número de diplomáticos rusos expulsados de EEUU (60) y del Reino Unido (23) no deja lugar a dudas: la provocación ha sido organizada por Washington y Londres, señala Zajarova. “Vemos una provocación detrás del envenenamiento del ex agente ruso Serguei Skripal… organizada por poderosas fuerzas en EEUU y el Reino Unido”, indicó la portavoz, que indicó que hacía falta ver quien se beneficia de la actual situación. Ella recalcó que estos dos países habían expulsado una cifra muy alta de diplomáticos mientras que los países de la UE se habían limitado a 3 o 4 y otros, como Austria, no habían expulsado a ninguno. Ella dijo además que Moscú esperaba esta acción occidental. “Es evidente que comprendimos después de la cumbre de la UE lo que iba a pasar. Es evidente que todo se preparó allí”. Por su parte, el embajador de Rusia en EEUU, Anatoli Antonov, deploró el “grave golpe cuantitativo y cualitativo” a la presencia rusa en EEUU. Él manifestó a Sputnik que Washington había “reducido a la nada lo poco que quedaba de las relaciones ruso-estadounidenses”.

Fudente: Al Manar en base a Agencias


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page