top of page

El Presidente Nicolás Maduro decretó 3 días de duelo nacional. Venezuela rinde homenaje al maestro

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

Montevideo, lunes 26 de marzo de 2018 (Prensa Embajada de Venezuela en Uruguay). El pasado sábado 24, falleció en la ciudad de Caracas, el maestro José Antonio Abreu, a los 79 años de edad, Fundador del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

El maestro Abreu nació en Valera, estado Trujillo, el 7 de mayo de 1939, y desde temprana edad demostró su sensibilidad musical y artística. Inició estudios musicales en la ciudad de Barquisimeto. Luego en Caracas, ingresó a la Academia de Declamación Musical, y a la Escuela José Ángel Lamas, donde conoció a sus maestros, los compositores venezolanos Moisés Moleiro, Evencio Castellanos y Vicente Emilio Sojo, consolidando su formación como artista. El maestro Abreu fue merecedor de múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, otorgados por numerosos gobiernos, países, fundaciones y organizaciones no gubernamentales, aclamado en todo el mundo por su trabajo incansable en la promoción de la cultura, y siendo reconocido con numerosos galardones, entre ellos, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2008. El Sistema de Orquestas, en donde surgieron Gustavo Dudamel, así como otros jóvenes, Christian Vásquez, Diego Matheus, Josua Dos Santos, Edicson Ruiz, y Pacho Flores, ha inspirado a más de 40 países de América, Europa, África, Asia y Oceanía. El maestro Abreu llevó su música a Haití, en donde se creó el primer núcleo del Sistema de Orquesta. Asimismo en Uruguay, inspirado en su obra, nace desde hace más de 20 años el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles “José Artigas”. El maestro buscaba como objetivo fundamental la acción social, luchó toda su vida por la inclusión social y la excelencia musical. Decía “La cultura para los pobres no puede ser una pobre cultura”. El maestro Abreu quería masificar la música y que llegara a los más vulnerables, a los barrios, a las escuelas, y a través de la música integrarlos a una sociedad de progreso y de paz. El Comandante Hugo Chávez siempre apoyó a la revolución musical impulsada por el maestro José Antonio Abreu, y en particular, en su propuesta de incluir en el Plan de la Patria la expansión del Sistema de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, con la meta de llevarlos a un millón de integrantes en todo el país. Para el jefe de Estado, Nicolás Maduro, “el maestro Abreu deja un gran legado moral, ético, cultural, transmitiendo valores, construyendo una gran obra en la juventud, en los niños, en las niñas, en la familia venezolana, un gran hombre sin lugar a dudas, de Venezuela y del mundo”. Asimismo, el Presidente Nicolás Maduro entregó el pasado domingo la Bandera Nacional y una réplica de la espada del Libertador, Simón Bolívar, en tributo al maestro José Antonio Abreu. “Si alguien debe tener la espada de Bolívar por siempre es el maestro y quienes componen su principal obra. No por casualidad le puso ‘Sistema de Orquestas Simón Bolívar’, un sistema de orquestas universal. No es un sistema de Venezuela, sino del mundo”. Bajo el lema de “Tocar y luchar”, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela “exhibe una realidad que ha sido calificada en el mundo como el milagro musical venezolano: 900.000 niños, niñas y adolescentes, en su mayoría provenientes de estratos sociales de bajos recursos económicos. Esta población de 900.000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes venezolanos, se distribuye en 1.681 orquestas juveniles, infantiles y pre-infantiles; 166 agrupaciones del Programa Alma Llanera, 1.389 coros infantiles y juveniles, 1.983 agrupaciones de iniciación musical y un personal docente de más de 10.000 profesores en todos los estados de Venezuela”. La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Montevideo hace del conocimiento que el libro de condolencias estará disponible en su sede, a partir del día de hoy, en el horario comprendido de 10:00 a 16:00 horas.

Fuente: Prensa de la Embajada de la Repùblica Bolivariana de Venezuela en Uruguay


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page