Caracas: ALBA llama a fortalecer la economía frente a agresiones de EEUU
- La Juventud Diario
- 26 mar 2018
- 2 Min. de lectura

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América -Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) llamó a fortalecer la agenda económica de los países latinoamericanos y del Caribe, como una medida para hacer frente a las agresiones y amenazas de EE.UU. En declaraciones pronunciadas el sábado en Caracas, capital venezolana, el secretario general de la ALBA, David Choquehuanca, consideró que las “constantes” amenazas económicas de Washington además violan el derecho internacional. “Uno de los desafíos es como retomamos la agenda de trabajo en temas económicos que nos permita enfrentar las constantes amenazas que sufren nuestras naciones en sanciones unilaterales, violando el derecho internacional”, indicó Choquehuanca. Como ejemplo, el político boliviano nombró a Nicaragua, que sigue bajo constantes amenazas del Congreso estadounidense, y a Venezuela que está sufriendo las consecuencias de la aplicación de las sanciones unilaterales, que, aseguró Choquehuanca que, transgreden toda normativa internacional. Uno de los desafíos es como retomamos la agenda de trabajo en temas económicos que nos permita enfrentar las constantes amenazas que sufren nuestras naciones en sanciones unilaterales, violando el derecho internacional”, indicó el secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), David Choquehuanca. Choquehuanca explicó que fortalecer la economía permitirá a los países miembros del bloque regional que se blinden ante estas amenazas, “de manera conjunta de manera unida”. Asimismo, aseguró que la “nueva arquitectura financiera” fortalecerá a los países latinoamericanos ante la crisis financiera global y provocará el desarrollo y el crecimiento de toda la región. El objetivo de todo eso, añadió Choquehuanca, es crear una “zona económica de desarrollo compartido”. Tras llegar al poder en 2017, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aumentado de manera significativa sus retóricas agresivas en particular contra Venezuela y Cuba por sus políticas antiimperialistas, elevando las tensiones a niveles sin precedentes en los últimos años. ask/rha/hnb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント