top of page

Treinta y Tres: Un festival para ir con la credencial en la mano

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Por Aníbal Terán Castromán

Del 24 al 28 de marzo se desarrolla la edición 2018 del Festival del Olimar, un clásico del calendario musical uruguayo. La particularidad de este año está dada por la recolección de firmas para apoyar tres iniciativas de consulta popular. Por un lado se podrá firmar para que haya plebiscito sobre la mal llamada “Ley de inclusión financiera”, que en realidad es una ley de sometimiento bancario. Esta ley obliga a la bancarización de casi todo el movimiento comercial del país, lo que beneficia por supuesto a quienes manejan el sistema financiero, es decir al gran capital especulador de los banqueros que sin producir nada, lucran con el negocio de la intermediación. Por otro lado la lucha es contra la también mal llamada “Ley de riego”, que en realidad es una versión más capitalista de la normativa ya existente en materia de administración de los recursos hídricos del país. Con esta ley el agua para riego deberá comprarse a los propietarios de represas, quienes se verán beneficiados con estímulos fiscales para que inviertan en el negocio del agua, que dejando de ser un derecho, se transforma así en una mercadería cuyo precio se fijará mediante la dinámica oferta/demanda. La tercera iniciativa es de los jubilados que reclaman contra la aplicación de impuestos a sus pasividades. Promueven una reforma constitucional que prohíba a texto expreso lo que es de absoluta justicia: no gravar las jubilaciones y pensiones con impuestos de ningún tipo. En esta edición del Festival del Olimar se podrá firmar para apoyar las tres iniciativas. Los puestos de recolección de firmas estarán bien identificados y solo se necesitará que cada ciudadano presente su credencial cívica o recuerde serie y número respectivo para llenar las respectivas papeletas. Esperemos que durante los cinco días del Festival sean muchas las firmas que se recojan para las tres iniciativas. La tarea incluye la distribución de material impreso con información ilustrativa y la emisión de mensajes sonoros mediante parlantes. Serán cinco días de intensa actividad militante que se hace con el entusiasmo que nos da la convicción de que las causas son justas. Nos inspira la célebre frase de Artigas. “Nada debemos esperar sino de nosotros mismos”. Esta es una coyuntura donde aflora el más puro espíritu artiguista que nos llena de orgullo y nos da fuerzas para dar la lucha por los verdaderos intereses del pueblo oriental.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page