EE.UU. Decenas de miles se manifiestan contra violencia armada en EEUU
- La Juventud Diario
- 24 mar 2018
- 2 Min. de lectura

Decenas de miles de personas, indignadas por la reciente masacre en una escuela del sur de Florida y animadas por los estudiantes que sobrevivieron, se han manifestado este sábado para protestar públicamente contra la violencia armada y pedir su fin en Washington y otros estados de Estados Unidos.
Se prevén más de 800 protestas en todo el territorio estadounidense y en decenas de ciudades de otros países en las que se celebrarán más o menos al mismo tiempo, según un sitio web creado por los organizadores. Los organizadores de la multitudinaria Marcha por Nuestras Vidas (March Four Our Lives) esperaban atraer a 500.000 personas a la avenida de Pensilvania en Washington (la capital de EE.UU.) para mostrar con esta demostración de fuerza que la nación está lista para promulgar cambios radicales en las leyes de control de armas. La actividad, organizada por el movimiento Nunca Más, tuvo como uno de sus puntos de convocatoria el Capitolio de EE.UU. en Washington, lugar que alberga el Congreso estadounidense. La movilización tiene entre sus propósitos hacer un llamado al Congreso para que implemente una legislación sobre el control de las armas. Además, busca que se fortalezca el sistema de verificación de antecedentes para los compradores de dichos artefactos, incluidos quienes las obtienen en línea o en exhibiciones. Marcha por Nuestras Vidas fue inspirado por un llamado a la acción liderado por un grupo de adolescentes de Parkland, Florida, después de que un atacante matara a 14 de sus excompañeros de clase y tres miembros de la facultad el pasado 14 de febrero. Tras la masacre, el presidente de EE.UU., Donald Trump, dio una sorpresa al proponer entregar armas a algunos maestros de escuelas con el propósito de prevenir nuevos crímenes como el ocurrido en Parkland. Además de su controvertida idea de combatir las armas con más armas, a la que se han opuesto los estudiantes sobrevivientes de la tragedia y activistas de todo el país, Trump sugirió que se eleve la edad mínima legal para comprar un arma. De acuerdo con un estudio divulgado el mes pasado, más de 33.000 personas mueren anualmente a causa de la violencia con armas de fuego en Estados Unidos, un país donde el derecho a portar armamento está contemplado en la Constitución y donde comprar una pistola o un rifle no conlleva grandes obstáculos. tmv/ktg/alg
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios