Dip. Daniel Radío: ASSE actúa con dualidad de criterio según afinidad con jerarcas que incurren en c
- La Juventud Diario
- 23 mar 2018
- 2 Min. de lectura

El Presidente de la Comisión Investigadora de ASSE, el diputado del Partido Independiente Daniel Radio, brindó declaraciones de prensa respecto a lo que ha surgido esta semana en el seno de la Comisión respecto a los casos denunciados en los hospitales de Mercedes y Dolores, las que recogió el cronista parlamentario de Radio Centenario, Fabrizzio Acosta Machuca. En especial el Dip. Daniel Radío advirtió que desde su punto de vista hay cierta dualidad de criterios, porque ante situaciones muy parecidas entre lo que pasó en Mercedes con los traslados y las contrataciones con gente de los dos lados del mostrador, y lo que pasó en Bella Unión, ASSE tomó distintas resoluciones. Según el grado de cercanías que se tiene, a algunos los saca más rápido y a otros los mantienen.
Consultado acerca de las conclusiones que se pueden sacar tras comparecencias vinculadas a los hospitales de Mercedes y Dolores, Daniel Radío señaló que “seguimos confirmando algunas cosas que estaban presentes en la denuncia que hizo el Dip. Rubio. En particular esta cuestión de administradores que están de los lados del mostrador, de gente que se compraba servicios a sí misma; otra vez pasa en el Hospital de Soriano de acuerdo a como estaba presente en la denuncia”. Según Radío, la doctora que estuvo en la Comisión “decía que ella no tenía funciones de decisión en la empresa, pero es una de las dueñas de la empresa; y paralelamente era también Directora del Hospital”. El presidente de la Comisión Investigadora hizo hincapié en “la dualidad de criterios” que tiene ASSE para sancionar ante casos similares, según la afinidad que tenga con el funcionario o jerarca. “Llama la atención el trato diferente que hubo en la situación de Bella Unión y la situación de Soriano”. “En realidad al Dr. García, que hoy es Director de Salto pero que fue Director de Bella Unión, se le consideró un atenuante en su momento que él hubiese avisado de su situación con la empresa (que era Director del Hospital y al mismo tiempo dueño de la empresa), y eso se le consideró un atenuante a la hora de la sanción, por lo cual la única sanción que tuvo fue una amonestación en el legajo”, recordó Radío, de las primeras sesiones de la Comisión. “Mientras que la doctora que estuvo presente ayer (vaya a saber por qué razones pero todos podemos intuir por qué), en realidad ella avisó en 3 oportunidades y por escrito de la situación de trabajar en el Hospital y además ser dueña de la empresa, y sin embargo no se le considera ningún atenuante y directamente se le destituyó como Directora”. “Ahí hay una situación rara que uno se pregunta ¿por qué hubo esa dualidad de criterios?”, manifestó Radío. “En un caso se considera que es un atenuante haber avisado y por lo tanto la sanción no pasa más de una mención en el legajo, mientras tanto en el otro caso hubo un aviso por 3 oportunidades y por escrito, no se consideró ningún atenuante y al contrario, directamente se hizo un sumario y luego terminó con destitución”. Además, Radío agregó con preocupación que “no es la primera vez que nosotros nos enteramos que ante casos similares, ASSE actúa con dualidad de criterio”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments