Un llamado a la participación y a la organización Diputado Rubio: “Lo mejor está por venir y nos cor
- La Juventud Diario
- 22 mar 2018
- 5 Min. de lectura

Eduardo Rubio tras el Acto Aniversario del 26M dijo en su audición partidaria que “Nos quieren meter para nuestras casas, nos quieren hacer creer que ya fue todo, que lo que hay es lo mejor, que lo otro es peor”. Llamó a organizarse y construir el futuro promisorio que hay por delante. “Nadie nos va a regalar ese tiempo mejor por el que estamos peleando”. Sostuvo que hay que pasar “de la alegría y entusiasmo del acto”, a transformarlos “en organización y en planes de trabajo, en participación real”. Advirtió que “faltó mucha gente que seguramente estaba dispuesta a venir, nos faltó llegar a ellos”. Aclaró que “no es que fue malo, fue buenazo”, sino que “hay un espacio mayor hoy para avanzar más, y ahí está el desafío del momento”. A continuación su alocución.
“Fue una jornada espectacular el Acto por el 47° Aniversario. Vaya un saludo inmenso a todos los compañeros que estuvieron allí compartiendo con nosotros, a todos los compañeros de la Unidad Popular, al compañero Gonzalo Abella que hizo una intervención de saludo, a los compañeros que vinieron del interior y a toda la gente de Canelones por supuesto y Montevideo. Un acto con alegría, con entusiasmo, combativo, de compromiso, que nos marca el desafío de estos tiempos. En una situación nacional, en lo político, en lo económico, en lo social que está en una nueva etapa que debemos analizar e interpretar, para poder consolidar nuestra propuesta. Es inmenso el desafío. Un Acto Aniversario que con la propuesta de los compañeros para que encabezáramos la lista al Senado, también está marcando objetivos tremendamente ambiciosos en lo que tiene que ver con la batalla electoral que se nos viene el año que viene. Y no estamos diciendo que esté ganada esa batalla, estamos diciendo que nos podemos proponer esas metas, que tenemos que trabajar para alcanzarlas. Quiero insistir con un concepto básico, elemental, y es que si no multiplicamos la organización, si no crecemos en militancia no podremos alcanzar ni ese objetivo ni los otros que nos planteamos. El desafío del momento está en eso; hoy es el desafío que tenemos planteado. Y lo digo así abiertamente, porque muchos de ustedes que me están leyendo simpatizan con nuestra propuesta, acuerdan con nuestros planteos, apoyan nuestras luchas pero todavía no están participando, y precisamos de la participación de todos. Precisamos organización en cada barrio de Montevideo, en cada localidad de Canelones, en cada pueblo del interior, precisamos organización. Precisamos 2 ó 3 compañeros que se reúnan, que discutan acerca de la situación política y acerca de nuestras propuestas y nuestros planteos, que generen acciones de propaganda, que sean un canal de comunicación con todo nuestro pueblo, de forma material y concreta. Venimos planteando el tema de lo virtual. Entendiendo la necesidad de utilizar todos los mecanismos de comunicación y difusión, no despreciamos el avance tecnológico; el problema es cuando eso nos engaña. Cuando creés que poniendo Me Gusta a un comentario, o discutiendo… hay compañeros que me dicen ¿sabés lo que le dije a fulano…? ¿En dónde? En el Facebook… Eso queda en el Facebook y gastaste media hora de repente en escribirle una cosa y otra, y mientras tanto te perdiste de salir a la esquina, de hablar con su compañero de trabajo, de proponer a 3 vecinos juntarse para dar la batalla por tal o cual elemento… La batalla contra la virtualidad; vamos por lo concreto y por lo real, recuperando ese especio de participación y de militancia. E insisto, sin dejar nada de lado, porque lo otro te sirve para difundir. Pero los que estábamos en el Acto el miércoles éramos concretos, éramos reales, hubo gente que no pudo ir, lo escuchó por radio o leerán en el diario… Pero lo real fue aquello, lo demás suma y agrega. Tenemos ahora que multiplicar nuestra movilización en todos los lugares. Se nos viene el Encuentro Nacional de la Unidad Popular el 28 de abril y ahí tenemos otra instancia importantísima. Tenemos que llegar a eso con otro nivel de movilización, no con el que tenemos ahora; con otro nivel de participación, no con el que tenemos ahora; mayor. Es la hora de ponerse de pie; es la hora de salir a la calle, de salir a jugar en la cancha, de recuperar la confianza. A veces hablo con los compañeros más veteranos que venimos de cincuenta batallas, desilusiones, desencantos… y a veces cuesta volver a creer, pero ¿cómo no vamos a creer en los pueblos? ¿Cómo no vamos a creer en nuestra causa? ¿Cómo vamos pensar que lo único posible es esto, esta porquería de sociedad en la que nos han impuesto la vida del mercado? No, es posible cambiar si juntamos fuerzas, si sumamos fuerzas. El compañero que esté ahora en La Blanqueada, en la Curva de Maroñas, en el barrio Capra, en Pocitos, Buceo, en Abayubá o en donde esté… Compañero: es hora de organizarnos, es hora de juntarnos con 2, 3, 4 compañeros, de comunicarnos, de conseguir el pegotín, el afiche, de organizar la reunión para que vaya un compañero a conversar, a hablar del Plan de Vivienda, a hablar del tema del agua, juntar firmas, de ganar las plazas. ¡Este es el momento! Nos quieren meter para nuestras casas, nos quieren hacer creer que ya fue todo, que lo que hay es lo mejor, que lo otro es peor. No, lo mejor está por venir, y nos corresponde a nosotros construirlo. Nadie nos va a regalar ese tiempo mejor por el que estamos peleando. De la alegría del acto, del entusiasmo, a concretar, a transformar ese entusiasmo en organización y en planes de trabajo, en participación real. Faltó mucha gente al acto que seguramente estaba dispuesta a venir, nos faltó llegar a ellos. No es que fue malo, fue buenazo, estoy diciendo que hay un espacio mayor hoy para avanzar más, y ahí está el desafío del momento. Fernando Vázquez y Carlos Pérez andan recorriendo ya el departamento de Colonia. Se vienen tiempos de mucha actividad, de mucha movilidad. Ayer nos convocaron para marchar en defensa del agua, y para nosotros es un compromiso de enorme magnitud. La batalla contra la Ley de Riego, esa ley que el único partido que no votó como partido fue la Unidad Popular. Una fundamentación brillante del compañero Carlos Pérez y que sentó las bases para la batalla en contra de esa ley, encarada por los trabajadores agremiados en FFOSE y por un movimiento social amplio que ha tomado sobre sus hombros la batalla para derogar una ley que pone en riesgo nada más y nada menos que el agua. En ese afán privatizador de este gobierno denunciado el miércoles también por los trabajadores de UTE en el paro que hicieron con una movilización contra los recortes y contra las privatizaciones. Se mueve el país, se mueve la gente. Se agotó el modelo; esta es las síntesis sobre la que debemos plantear nuestro análisis, y de allí en más tomar las decisiones de nuestro camino hacia el futuro. Ayer nos juntamos todos para decirle a este gobierno que no dejaremos que se privatice el agua. Que tuvieron mayoría… cuando nos dicen; ¡Paa, cómo votan ustedes con la derecha, como se alían con la derecha!... ahí está como la derecha junto con todo el Frente Amplio votó la Ley de Riego. Hay que dar la batalla por la defensa del agua. Este jueves terminaron las sesiones de la Comisión Investigadora por la instalación de la regasificadora. Hubo una propuesta del PN de pasar todos los antecedentes a la justicia, votó el FA en contra y tiene mayoría la Comisión, por tanto no pudo hacerse. Ahora hay que elaborar los informes y obviamente nosotros y los otros partidos de la Comisión tenemos la determinación de que una vez que llevemos al Plenario de la Cámara este tema, si el Plenario tampoco acepta llevar a la justicia, iremos a la justicia con aquellos elementos que entendemos que tienen apariencia de ilegalidad, delictiva y ameritan el espacio para que intervenga la justicia. La primera etapa cumplida, la finalización de la Investigadora por la Regasificadora”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires