Editorial: El día que renuncia Kuczynski, Vázquez le envía misiva exhortándole invitar a Maduro a l
- La Juventud Diario
- 22 mar 2018
- 3 Min. de lectura
El Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez no se enteró de la renuncia del Presidente de Perú, este miércoles 21 de marzo o quiso expresar a Kuczynki su respaldo político –sin decirlo directamente- ante una eventual destitución auque es difícil creer que el gobierno uruguayo desconociera la situación que se vivía en Perú. Pero sea cual sea el caso consideramos que la Presidencia de la República así como el Ministerio de Relaciones Exteriores, debe explicar el motivo de esta misiva que si bien se presenta como un apoyo a Venezuela, en realidad demuestra o ignorancia de la Presidencia de la República de nuestro país. Lo otro es que sea un reconocimiento a Pedro Pablo Kuczynski como presidente de Perú, en un momento en que el mandatario presenta la renuncia a su cargo ante la falta de respaldo del sistema político -incluido su propio partido , el PPK- y frente a la eventualidad que el parlamento peruano decidiera no aceptar–posibilidad que existe - ya que hay quienes consideran la renuncia como una maniobra para evitar la destitución por corrupción, la que se votaría en la tarde de este jueves 22. No sabemos cuál es la razón de este extemporáneo gesto de Vázquez en el que exhorta a invitar a Venezuela a la VII Cumbre de las Américas, no por discordar nosotros con esa solicitud, todo lo contrario, sino por el momento en que se hace. Recordemos que la decisión de Kuczynski de negar la invitación al Presidente Maduro, fue tomada el pasado 3 de febrero, por lo que Vázquez tuvo tiempo de sobra para enviar la carta que decide enviar este 21 de Marzo cuando el peruano renuncia a la Presidencia. Lamentablemente la actuación del gobierno del Dr. Tabaré Vázquez en materia de Relaciones Exteriores sigue dejando muy mal parado a nuestro país. A continuación la nota misiva oficial enviada por el Dr. Vázquez con fecha de miércoles 21 de febrero.
Misiva oficial
Montevideo, 21 de marzo de 2018.
Señor Pedro Pablo Kuczynski Presidente de la República del Perú Estimado Señor Presidente:
Me dirijo a Usted en referencia a su decisión, en tanto Jefe de Estado del país organizador y anfitrión de la VII Cumbre de las Américas , de retirar la invitación para participar en la misma al señor Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Entiendo que tal decisión no condice con los propósitos y principios de la Carta de la Organización de Estados Americanos y la Declaratoria de América Latina y el Caribe como zona de paz acordada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños . Asimismo, estimo que tal decisión -al menos en lo que a la República Oriental del Uruguay respecta- excede tanto la cláusula democrática establecida en la Declaración Final de la III Cumbre de las Américas celebrada en Quebec como las atribuciones asignadas al país organizador y anfitrión, establecidas en el Acuerdo entre la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos y el Gobierno de Perú relativo a la celebración de la VII Cumbre de las Américas. Pero más allá de los aspectos estrictamente reglamentarios y formales, considero que en materia política, de gobierno y de relación entre los Estados, las exclusiones , lejos de ayudar a superar diferencias y resolver problemas , los agravan . Ejemplos de ello abundan en la historia y en nuestra región; todos ellos demuestran que quienes más padecen las consecuencias de su fracaso son los pueblos. Creo que los conflictos se solucionan con diálogo franco y los problemas de la democracia se superan con más democracia. En función de ello y con el respeto que su investidura merece, lo exhorto, estimado señor Presidente, a reconsiderar la decisión adoptada el 3 de febrero pasado y no impedir la participación del señor Presidente de la República Bolivariana de Venezuela en la VII Cumbre de las Américas. Para ello, y para que la VII Cumbre cumpla su cometido, esté a la altura de las circunstancias y sea lo que el hermano pueblo peruano desea y merece como anfitrión de la misma, cuente con el apoyo de la República Oriental del Uruguay. Sin otro particular , lo saluda muy cordialmente, República Oriental del Uruguay
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments