top of page

Comunicado oficial – 21/3/2018: Un Solo Uruguay participó de la mesa de trabajo propuesta por el Pod

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

El día de hoy, el movimiento Un Solo Uruguay participó junto a las gremiales agropecuarias de una nueva mesa de trabajo convocada por el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ministerio de Economía, Ministerio de Industria, Energía y Minería, Ministerio de Trabajo y Presidencia, que tuvo como objetivo generar un intercambio de visiones sobre las medidas necesarias para trabajar sobre la rentabilidad y competitividad del sector. Las gremiales agropecuarias junto a Un Solo Uruguay realizaron un encuentro previo a la reunión en el que se evaluaron las medidas anunciadas por el gobierno. En definitiva, se estableció que estas medidas tienen un impacto muy bajo, y que no afectan para nada al resto de los sectores que no son agropecuarios, tales como el comercio, el transporte, los servicios y a los consumidores finales. Como punto fundamental para seguir trabajando en soluciones concretas, se impuso la temática del precio del combustible. Dentro de esta medida se presentó un documento, que fue elaborado por Un Solo Uruguay junto con la Asociación de Cultivadores de Arroz y avalado por todas las gremiales agropecuarias, que detalla una propuesta para reducir el precio del gasoil a lo que sería el precio de paridad de importación, de unos $32,70. El documento demuestra que esa rebaja no representaría un impacto fiscal negativo para el Estado. De hecho se sugiere que tras una baja en el gasoil se puede promover la actividad, y por lo tanto generar una mayor recaudación. La metodología y resultados del informe fueron bien recibidos por los representantes del gobierno, que se comprometieron a estudiarlo y presentar una respuesta concreta en una próxima instancia de trabajo, que será anunciada en los próximos días. Este primer encuentro de trabajo es evaluado como positivo, dado que se comenzaron a reconocer los problemas propuestos por el movimiento, y se generó un compromiso tangible para dar respuesta a los planteamientos. En esta línea el movimiento reafirma que se mantendrá activo y seguirá marcando presencia en los temas que considera importantes para mejorar las condiciones productivas de nuestro país. Asimismo se reitera el compromiso de abrir el diálogo y seguir apelando a la propuesta de medidas concretas.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Комментарии


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page