Buenos Aires: A 42 años del golpe militar que enlutó a su país lo Argentinos manifestarán
- La Juventud Diario
- 21 mar 2018
- 2 Min. de lectura

Músicos, actores, directores, cirqueros, bailarines, estudiantes, directores y demás integrantes del sector cultural de Argentina, se preparan para marchar en contra del denominado “Vaciamiento Cultural”, en el marco de la manifestación contra el golpe militar a realizarse en Playa de Mayo Los defensores del arte se reunirán una vez más el próximo 24 de marzo para marchar hacia la Plaza de Mayo, en una gran marcha a realizarse como repudio ante los 42 años del golpe miliar. La cultura rechazará la falta de un plan de gestión para una política cultural programática durante el Gobierno de Mauricio Macri. Junto a los trabajadores de la cultura, miles de argentinos se alistan para marchar el sábado venidero junto a emblemáticas organizaciones sociales en honor a los más de 30 mil desaparecidos de la última dictadura cívico-militar (1976-1983). Consignas como “no al vaciamiento cultural; la cultura es un derecho humano; memoria, verdad y justicia” se escucharán en la voz de los marchantes. Destacaron que “cada marcha nos llena de fortaleza y se ha convertido en una cita obligada para conocernos, planear acciones de resistencia y trazar estrategias de existencia alternativas a las que este ultraliberalismo vaciador quiere someternos”. También anunciaron una serie de eventos, uno de ellos liderado por el Centro Cultural Haroldo Conti, el cual ofrecerá a partir del viernes una serie de actividades ligadas al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Las otras propuestas son Días de justicia, imágenes de sentencias de lesa humanidad y Contra la impunidad, del Grupo de Arte Callejero, Memoria Abierta y Grupo Etcétera, el cual inaugurará esta cadena de eventos el viernes a las 19 de este mes. Se prevé que más de 50 artista salgan a las calles con la obra “Relato situado, los barrios tienen memoria”, para homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado. Por su parte, hoy a las 21 se proyectará la película Sinfonía para Ana, de Ernesto Ardito y Virna Molina. Habrá también pintada de pañuelos y una “rapeada para no olvidar”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント