Invitado por el Presidente Vázquez: Presidente del Grupo Banco Mundial llega hoy a Uruguay
- La Juventud Diario
- 20 mar 2018
- 2 Min. de lectura

Según informa la oficina del Banco Mundial (BM) en nuestro país, el presidente del Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim, está llegando hoy a Montevideo en visita oficial a Uruguay como “una muestra de su compromiso con la agenda de desarrollo equitativo y sostenible del país” y para “dialogar con autoridades del Gobierno, representantes del sector privado y parlamentarios”, sobre la importancia de invertir en el capital humano como un factor determinante para el futuro de Uruguay. Según sostiene la nota, se trata de la primera vez en la historia que un presidente de la institución visita este país. La visita del jerarca del BM se realiza por “invitación expresa” del presidente Tabaré Vázquez, en la que establece que Kim se reunirá con Vázquez, para hablar de “oportunidades para invertir más —y mejor— en las personas, con el fin de fortalecer la competitividad del país y asegurar que los uruguayos adquieran las habilidades necesarias para los empleos del futuro”. “Es un honor para mí ser el primer presidente del Grupo Banco Mundial que visita Uruguay”, dijo Kim, desde la sede del organismo. “Uruguay es un ejemplo de éxito en la reducción de la pobreza, el aumento de la prosperidad compartida y la creación de una clase media amplia y sólida. Estamos comprometidos en seguir trabajando juntos para ayudar a Uruguay a invertir más en las personas, conectarse a los mercados, impulsar el crecimiento económico y dar el siguiente paso para convertirse en un país más próspero.”, sostuvo el jerarca del organismo, que financia y señala planes económicos y sociales que aplica el gobierno desde los acuerdos de la Estrategia País que se vienen firmando fundamentalmente desde la década de los 90. La visita también incluirá por su puesto, un encuentro con el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, quien, junto a otros ministros y representantes del sector privado, “analizará las oportunidades y desafíos que tiene Uruguay para estimular su crecimiento económico, inserción global e integración en los mercados internacionales. Además, el presidente Kim se dirigirá al Congreso (Parlamento) para plantear la importancia de la inversión en capital humano como una prioridad para el desarrollo”. El presidente Kim liderará por la tarde un foro público titulado “El factor humano” en el que, junto a líderes reconocidos, reflexionará sobre educación, habilidades, tecnología y esfuerzo colectivo como parte de los elementos necesarios para el desarrollo económico del país. Esta visita marca un hito en la relación del Grupo Banco Mundial con Uruguay y muestra el compromiso, existente desde hace más de 70 años, de seguir trabajando con el país en áreas como infraestructura, agricultura sostenible y educación, además de posicionar a Uruguay como un líder en áreas innovadoras como crecimiento verde e inclusión, entre otros. Con información del Banco Mundial
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments