top of page

Hoy asamblea abierta en Mercedes (Soriano): ¡Insostenible! Boleta de OSE llega todos los meses, pero

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 mar 2018
  • 4 Min. de lectura

Hoy, miércoles 21 de marzo a las 19 horas se estará llevando adelante una Asamblea Abierta con los vecinos de los barrios Grito de Asencio y Artigas de la ciudad de Mercedes por el endémico problema de la falta de agua que trastoca la vida cotidiana de la población y que luego de años y años sin soluciones reales, este verano se ha vuelto realmente insostenible. A la reunión que será en 18 de Julio y Andresito, donde están los inoperantes tanques de OSE, fueron invitados los 3 diputados departamentales y autoridades locales.

Noelia Cresci es vecina de la zona y se ha criado padeciendo esta situación. Orgullosa de este movimiento organizado con la participación y el aporte de todos los vecinos, recuerda que cuando era chica su madre había participado de “una movida muy grande”. Sacando cuentas, Noelia manifestó que “este problema tiene 20 años”. “Esto es una movida de vecinos que empezó hace más de un mes, por un problema que viene pasando hace muchos años, mucho tiempo. Pero este verano fue el verano más insostenible respecto a la falta de agua; eran las 7 de la mañana y no había agua, 11 y no había agua… eran las 5 de la tarde y no había agua”. Además, asegura que “también hay vecinos que se vieron afectados con la boleta: les vino una gran suma de dinero y OSE no les dio una explicación”. “Soluciones hay muchas que nos brinda OSE”, pero no resuelven el problema: “por ejemplo un camión cisterna, pero a los 10 minutos ya no queda agua”. “Nosotros no vamos contra OSE ni contra las autoridades” aclara Noelia, quien reconoce que “hemos sido recibidos, escuchados, han recibido las quejas”, y explicó que “presentamos una carta con todos los vecinos que nos sentíamos afectados para que vean que el barrio está unido y se está moviendo por esta situación”. “Nunca quisimos mezclarlo con lo político porque esto es algo esencial, es el tema del agua en la situación de este barrio que es el Barrio Artigas y el Barrio Grito de Asencio”. Las autoridades “las soluciones que nos dan son a largo plazo, piensan que como para noviembre esto va a mejorar con cambios de caños o con bombas nuevas… Pero esto no es un tema de noviembre o diciembre, esto es un tema de ya; ayer a las 5 de la tarde ya no había agua, y no hace calor como para que sea el uso masivo… ¡eso es lo que nos llama más la atención! Han arrancado los días frescos, y el agua sigue faltando en el barrio”, protestó la vecina.

Asamblea Abierta

“Por eso decidimos entre todos hacer una asamblea abierta invitando a (el diputado Guillermo) Besozzi, a (el diputado Gonzalo) Novales y a (el diputado Enzo) Malán, y hay otros ediles y otras figuras públicas invitadas. La reunión va a ser a las 19 horas en 18 de Julio y Andresito, donde están los tanques de agua, que es donde está el problema. Esto se trabaja por gravedad, y nos plantean que estos tanques no cargan, el agua no llega.

Hagan algo

La idea es ponerlos al tanto a los legisladores, está también invitado (el Intendente Agustín) Bascou obviamente, y presentarles en una asamblea abierta de todo el barrio la problemática que estamos teniendo. Esperamos que golpeándoles la puerta a ellos o trasladándoles esta molestia, nos ayuden en algún sentido y que esto no se siga reiterando.

¡No es vida!

¡Esto no es vida! Llegás a las 7 a tu casa y no podés lavar ropa; tenés que estar esperando cuándo se decide el agua a venir para que vos o puedas lavar ¡o te puedas bañar! A veces son las 11 de la noche y aún no hay agua. Nosotros hemos ido, hemos golpeado, nos dicen que van a arreglar algún caño, o vamos a poder tal cosa… un tiempo funciona, pero pasa el tiempo y la situación se va empeorando. Este fue el peor verano que tuvo el barrio; arrancó en diciembre y estamos en marzo y el problema sigue.

Organizados

Ya se hizo insostenible la situación, y sobre todo como decimos que cada vecino a sumado un granito de arena; una cosa es llamar uno y quejarse, y por otro lado después llamar otro… pero como bien dice el dicho, la unión hace la fuerza. Desde el vamos todo el barrio se unió y eso es importante porque habla bien de todos como vecinos, y que realmente queremos solucionar esto. Más allá del político o la figura que venga, nosotros queremos una solución, nada más.

Dispuestos a luchar

Creo que como usuario tenemos el derecho a reclamar, porque la boleta viene todos los meses. Está difícil, muy difícil, pero vamos a seguir… no sé hasta dónde; si vamos a seguir golpeando puertas, queríamos ir a defensa del consumidor directo a Montevideo, tenemos la idea también de ir a OSE, hacer una carta e ir a OSE… queremos hacer ruido y golpear puertas también para ver qué nos responden. Obviamente es un tema de plata, de inversión, y obviamente que esas son cosas a largo plazo porque donde hablemos de una obra y una inversión obviamente que es una solución a largo plazo. Esto viene de hace muchos años, yo era chica y mi mamá estuvo en una movida muy grande hace muchos años también… este problema tiene 20 años.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page