AODAMTOP se movilizó frente a Torre Ejecutiva: “Rossi solo se preocupa por las papeleras y se olvida
- La Juventud Diario
- 20 mar 2018
- 3 Min. de lectura

El lunes se realizó un Consejo de Ministros en Torre Ejecutiva. En las afueras se registraron movilizaciones de distintos agrupamientos como es costumbre.
Una de las delegaciones que se hizo presente en Plaza Independencia con mucho bochinche y reclamos muy claros fueron fue la de AODAMTOP, trabajadores agremiados de la División Arquitectura del Ministerio de transporte y Obras Públicas. Los trabajadores reivindican la histórica tarea de la división de construcción de edificios y el posterior seguimiento y mantenimiento de los mismos, lo que se ha perdido con el desmantelamiento que sufre desde hace muchos años, y que se ha agravado en los últimos períodos con la privatización, tercerización y ahora con las PPP. Las obras una vez finalizadas, han sufrido problemas de todo tipo e incluso algunas se han venido abajo al poco tiempo; para entonces ya no es posible encontrar a la empresa responsable. AODAMTOP reclama que la División vuelva a desempeñar su función, para lo que también precisan más funcionarios. Desde el sindicato sostienen que falta cubrir unas 300 vacantes; el Ministerio realizó un llamado para 3 personas. Gerardo Alonso, presidente del sindicato denunció además que en el Consejo de Ministros en Rocha tanto el Presidente Vázquez como el Ministro Rossi se comprometieron a recibirlos, pero hasta ahora no les concedieron la entrevista. “Nuevamente nos presentamos en un Consejo de Ministros ante la falta de atención que tenemos por parte del Ministro Rossi y del Presidente, para que se nos de la audiencia que le pedimos el 25 de setiembre del año pasado en 19 de Abril (Rocha)”. Alonso señaló que aunque el presidente “dice que atiende a todos por igual”, nunca los llamó para recibirlos. “A nosotros no nos ha mandado ni un mail respondiendo las 2 notas con el pedido de audiencia que le hicimos”. “Nosotros queremos plantear la situación por la que está pasando la División de Arquitectura; el desmantelamiento humano, la falta de preocupación de Víctor Rossi que está solo preocupado por las papeleras y se olvida que el Ministerio tiene 7 unidades ejecutoras más”, enfatizó el dirigente sindical. Desde el sindicato destacan que no solo que ellos otrora realizaban las tareas de mantenimiento en edificios que ahora se han visto deteriorados sin respuesta de nadie, “sino que hicimos una propuesta para mejorar esa tarea y al día de hoy no hemos recibido respuesta”. “El Ministro nos pide que trabajemos en la propuesta, y cuando lo hacemos la deshecha”. Los trabajos rechazan “la falta de atención” de Rossi y el hecho “de ponerte a trabajar en propuestas que nunca va a llevar adelante”. “Acá a lo que se apunta es a privatizar todo, eso aumenta el gasto público y nos responsabilizan a nosotros como mala mano de obra lo cual es una mentira y queremos que eso se revierta, queremos que se vea la postura, posición y visión que tenemos los trabajadores del Ministerio”, afirmó el sindicalista. “Al día de hoy somos unos 350 ó 400 funcionarios obreros, y unos 550 funcionarios en total en la División Arquitectura”. Alonso explicó que la plantilla ha bajado con los gobiernos frenteamplistas. “En el entorno de 800 funcionarios se han ido de arquitectura, y no se ha repuesto personal”. El presidente del sindicato informó que se encuentran ante “un posible llamado para cubrir vacantes, en el cual solo se ha llamado a 3 cargos, de los cuales son 2 ingenieros y 1 técnico sanitario”. Esta cifra parece una burla a los trabajadores, teniendo en cuenta el dato que brindó su representante: “Solo en personal obrero, la División Arquitectura tiene 170 vacantes para cubrir”, lo que atribuyó a que “se quiere seguir privatizando y malgastando los dineros públicos”.
Rossi
Justamente el único vocero del Poder Ejecutivo tras el Consejo de Ministros fue Víctor Rossi, quien con sus declaraciones no favoreció en nada a mejorar la imagen que tienen los trabajadores sobre su gestión y su actitud hacia el sindicato. En primer lugar Rossi ninguneó la movilización aduciendo que eran pocos los trabajadores que se manifestaron, y posteriormente se refirió al reclamo de no haberlos recibido, argumentando que los gobernantes tienen otras responsabilidades además de escuchar a los trabajadores. Sobre los temas de fondo, naturalmente, no hizo declaraciones. Luego, dándole la razón al presidente de AODAMTOP, Rossi se refirió a posibles reuniones con representantes de UPM.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Commentaires