Parlamento chino reelige a Xi Jinping como presidente
- La Juventud Diario
- 17 mar 2018
- 2 Min. de lectura

“Desempeñaré honestamente mis labores, aceptaré la supervisión del pueblo y trabajaré duramente para construir un moderno país socialista”, expresó Xi.
Xi Jinping fue reelegido este viernes como presidente de China de manera unánime por la Asamblea Nacional Popular (ANP) para un segundo mandato (2018-2023), durante la sesión plenaria celebrada en el Gran Palacio del Pueblo en Pekín (capital). Mediante votación secreta, Xi también fue escogido para continuar al mando de la Comisión Militar Central, máximo órgano del Ejército chino. Luego juró lealtad a la Constitución, lo que se considera un hito porque ningún otro mandatario había realizado este juramento al asumir su cargo. Xi Jinping, de 64 años, fue elegido con 2.970 votos a favor, ninguno en contra y cero abstenciones en la sesión plenaria de la XIII Asamblea Popular Nacional, máximo órgano legislativo del país que también nombró a Wang Qishan como nuevo vicepresidente. Las reelecciones fueron recibidas con intensos aplausos en el solemne acto celebrado en el salón de plenos del Gran Palacio del Pueblo, y con saludos de un Xi que con el semblante sereno juró su cargo con la mano sobre la Constitución china. “Desempeñaré honestamente mis labores, aceptaré la supervisión del pueblo y trabajaré duramente para construir un moderno país socialista”, destacó en su juramento, citado por la agencia EFE. Los delegados del Legislativo chino aprobaron hace una semana una enmienda que elimina de la Constitución el límite de dos mandatos consecutivos de cinco años para la permanencia del presidente y el vicepresidente en el cargo. Bajo el liderazgo de Xi, la República Popular China se ha consolidado como una potencia mundial, cuyas previsiones económicas apuntan a que será la primera economía del planeta en los próximos años. A nivel interior, el presidente lleva a cabo una campaña anticorrupción en todos los frentes, incluido en el Partido Comunista Chino (PCCh), cuya secretaría general ostenta también. En ese sentido, la decisión de la ANP de nombrar a Wang como su mano derecha va en esa dirección, dado que el dirigente se desempeñó hasta octubre pasado como secretario de la Comisión de Supervisión de la Disciplina, que se encarga de combatir la corrupción.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments