Padres de Ayotzinapa: “No queremos una verdad bajo tortura”
- La Juventud Diario
- 17 mar 2018
- 2 Min. de lectura

Los familiares de los normalistas solicitaron excluir de las investigaciones los testimonios obtenidos bajo tortura, dados a conocer por el informe de la ONU. Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigieron excluir de las investigaciones los testimonios obtenidos bajo mecanismos de tortura, después de que el informe de las Naciones Unidas revelara que al menos 34 de los 129 testimonios fueran conseguidos de este modo. En conferencia de prensa, los familiares de los jóvenes subrayaron que no defienden “delincuentes”, y exigieron a la Procuraduría General de la República (PGR) sacar la “verdad histórica” de la relatoría del caso, para enfocarse en esclarecer cuatro líneas de investigación que aún están pendientes. Mario González Contreras, padre de uno de los jóvenes, declaró que el informe dado a conocer por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), confirmó que México tiene “un Gobierno mentiroso y asesino que nos quiere imponer una verdad, pero la verdad bajo tortura es mentira”, insistió. El director del Centro de Derechos Humanos (centro Prodh), Mario Patrón, subrayó que “la investigación (de las autoridades mexicanas) que tenía que ser la más pulcra es hoy la más tachada y construida en una teoría de caso basada en la tortura”. Otro de los padres, Emiliano Naverrete, expresó que está convencido que en la investigación de la Fiscalía se han dicho más mentiras que verdades. “La Fiscalía inventó que nuestros hijos fueron quemados en un basurero, desde el principio supimos que no era verdad, porque no había evidencias”, expresó. Los representantes legales de los familiares han señalado que el Gobierno del actual presidente, Enrique Peña Nieto, no ha reaccionado ante las recomendaciones de los organismos independientes sobre las investigaciones del caso.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments