Editorial: Otro aniversario junto a los trabajadores La verdad como herramienta de lucha
- La Juventud Diario
- 17 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Nuevamente el próximo 21 de marzo nuestro Movimiento 26 de Marzo hoy parte integrante de la Unidad Popular, celebrará con su militancia y sus amigos y compañeros de ruta, un nuevo año de la existencia de nuestra organización política, que ha librado diferentes batallas por la lucha antiimperialista y el socialismo en nuestro país. Siempre se ha dicho que en política trabajar y sostener en toda la actividad la verdad, como instrumento de lucha en forma abierta es una actitud que suele ganar la confianza de los trabajadores y su familia con actitudes sencillas que invariablemente las política dominante va dejando por el camino las principales demandas populares. Ello también como lo hemos sostenido desarrolla grandes contradicciones en toda la vida social y política en los aspectos que se sitúan en la relación entre lo que se ha sostenido y lo que se hace. Este ha sido uno de los aspectos fundamentales que ha atravesado la lucha entre las clases en pugna y sus diferentes alineamientos históricos, antes, durante, y después de la dictadura, y antes que el Frente Amplio llegara al gobierno y durante esta última época que hace su tercer gobierno. Durante todo este tiempo, nuestra organización que algunos burócratas enquistados en los ministerios o en múltiples cargos del gobierno, o del movimiento obrero oficialista, se empeñan en sostener mentiras contra el 26M y mientras han estafado con políticas de privatizaciones y de pago de los intereses crecientes de la deuda externa a su propia base social y al electorado, que los ha puesto en el gobierno por tres períodos consecutivos. A ello debería extenderse el largo prontuario de corrupción que surge de la mano de estas políticas. Claro que lo que le ha sucedido a las políticas que ha sostenido el Frente Amplio, en estos años, no es nada nuevo ni en el planeta, ni en la región ni en el pequeño universo de nuestro país donde las leyes del desarrollo capitalista y la dependencia no han sido superadas, y en todo caso los últimos tiempos en materia económica han hecho crecer y ahondar este proceso, de privatizaciones y de contracción de la economía nacional. El 26M ha denunciado esta política y avisamos que lo seguiremos haciendo, pues por éste camino, el país se hunde en la violencia social en todas las variantes, y posterga al salario, la educación y la creación de fuentes trabajo, y la construcción de viviendas para los trabajadores, más necesitados. Por ello es que en el nuevo aniversario, levantamos nuevamente como siempre lo hemos hecho las banderas artiguistas, de liberación nacional y la del socialismo. Con convicciones, sin sectarismos, abrazando a los orientales honestos que quieren un país con justicia social y sin miserias, sin explotación de las masas que no acceden al trabajo, con alimentos para que trabajan, con campos en manos de la granja y los que generan trabajos, y con un cuidado de medioambiente necesario, frenando el amplio proceso de privatizaciones a todo nivel que ha decretado la política de gobierno. Ahora nuevamente es tiempo de movilización, de ampliar las miras en materia de organización, para seguir avanzando en todos los planos. Nuevamente las ideas, la coherencia, y la unidad, nos dan la fuerza.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments