Informe: Labor de policía israelí fracasa en Cisjordania ocupada
- La Juventud Diario
- 15 mar 2018
- 2 Min. de lectura

El contralor israelí de la ocupada ciudad palestina de Cisjordania, Joseph Shapira, asegura que las investigaciones en esta zona se ven obstruidas por falta de coordinación de la policía, el ejército y el servicio de seguridad interna del régimen israelí. Según recoge un informe publicado el miércoles en el diario israelí Haartez, Shapira se quejó de que la falta de coordinación entre las instancias de investigación israelíes ha resultado en el fracaso total de muchos casos. La policía israelí se enfrenta a múltiples obstáculos en las investigaciones sobre la propiedad de la tierra en Cisjordania, lo que ha derivado en que las pesquisas se retrasen por años, en particular, si el demandante está vinculado con el ejército israelí, agregó. En esta misma línea, condenó la negligencia de la policía israelí en los casos de investigación sobre las propiedades inmobiliarias en Cisjordania, en especial, sobre las tierras en las que se han hecho construcciones no autorizadas. Shapira, asimismo, tachó de “fallida” la actuación de la policía israelí en las pesquisas sobre las acciones de sus oficiales fronterizos así como agentes de la gendarmería. A pesar de un acuerdo suscrito en 2004 que especifica la cooperación entre las agencias israelíes (la policía y el shin bet), desde 2015, el shin bet a menudo ha retrasado la respuesta a las solicitudes de la policía durante meses”, Joseph Shapira, el controlador de estado de Cisjordania. Mencionó también la escasa cooperación entre la policía israelí y el servicio de seguridad interna del régimen de Israel, Shin Bet. “A pesar de un acuerdo suscrito en 2004 que especifica la cooperación entre las agencias, desde 2015, el Shin Bet a menudo ha retrasado la respuesta a las solicitudes de la policía durante meses”, precisó. En cuanto a la cooperación entre la policía y el ejército del régimen indicó que “no tienen un protocolo acordado sobre la asignación de responsabilidades” entre sí, hecho que ha dificultado mucho las investigaciones. “Debido a la falta de reglas que distribuyan los deberes entre la policía y el ejército en Cisjordania después de que llega una fuerza policial al lugar de un incidente, podría dañarse la capacidad de reunir pruebas en la escena del delito o poner en peligro a las fuerzas policiales que operan allí”, recalcó. Cisjordania ocupada, es una de las ciudades palestinas donde las fuerzas militares israelíes cometen más crímenes: unos 2984 casos de delitos fueron registrados sólo en febrero de 2018, según las estadísticas ofrecidas por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS). HAMAS cataloga los crímenes de los soldados israelíes contra los palestinos como violaciones del derecho internacional y denuncia que los palestinos enfrentan graves problemas en su día a día en Cisjordania. mnz/ncl/alg
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Opmerkingen