Columna Señales de nuevos tiempos
- La Juventud Diario
- 14 mar 2018
- 3 Min. de lectura

Por Gonzalo Abella Integrante del Coordinador Nacional de la UP
Un nuevo entusiasmo recorre nuestras filas, circula entre nuestra gente. Porque estos nuevos tiempos son, ante todo, tiempos de confirmación. Todo valió la pena. No sólo porque la UP crece, sino principalmente porque sirve a quien debe servir y enfrenta sin concesiones a quien debe enfrentar. Pelea a largo plazo por un mañana definitivo y al mismo tiempo encuentra atajos para pelear por un hoy mejor. En segundo lugar, los nuevos tiempos son de reafirmación de compromisos con la gente. En proyectos concretos supimos recoger sus anhelos y expresarlos, ganando su confianza en el camino. Construimos la confianza mutua precisamente porque caminamos en un torrente de pueblo que es conductor, proponente y receptor de propuestas justas. Por ello, por aceptar nuestra estrella y estar dispuestos a beber los cálices amargos de lo que nos toque, por convocar a la gente a una marcha con alegría y sacrificios, ahora, como diría Artigas, ahora y por eso, somos esclavos de nuestra grandeza. No hay tiempos nuevos que no afirmen sus raíces en lo mejor de los tiempos viejos. Somos hijos del Éxodo, del Congreso de los Pueblos Libres, de la Tierra y de la Patria Grande, de la rebeldía del matrero, de los hombres y mujeres que entregaron todo, generosamente, por la causa del pueblo; de los que forjaron sindicatos, participaron en marchas y barricadas obreras, de los que defienden la tierra y los que organizan ollas populares. Somos hijos de los hombres y mujeres del Mundo que soñaron un futuro mejor para sus pueblos y para los pueblos del mundo. Y no hay tiempos nuevos que no tienten con el amanecer. Un amanecer necesariamente definitivo, porque ni nuestro pueblo, ni el mundo, soportarían un nuevo ocaso. Después de la victoria habrá nuevos desafíos, incluso los que aún no imaginamos; pero ahora es necesario vencer. Cuando la verdad empieza a irrumpir, sorprende la obstinada resistencia de los guardianes de la oscuridad. Incluso entre ellos hay personas que (¡ayer no más!) eran profetas de auroras, que incendiaban en teoría la pradera, y que hoy se vuelven freno obstinado, muro increíble contra la esperanza. Y constatamos sin alegría que se derrumban solos, que el caudal de pueblo los ignora pero los resquebraja desde el pie. ¿Podrán mirarse al espejo desde su ego hecho pedazos? Nosotros, sin quererlo, ya somos su espejo atrasado, porque les devolvemos la imagen de lo que algún día quisieron ser, o lo que fingieron ser, les devolvemos la alegría que en nosotros se aviva y en ellos muere. Pero la Historia avanza con idas y vueltas, y no en forma lineal. La tendencia sólo se advierte cuando se toma por un momento cierta distancia y se mira el proceso en su conjunto. Y después hay que volver a meterse en la corriente, aún en tiempos de reflujo. Siempre vale la pena, siempre somos mejores que nosotros mismos si vamos inmersos en el caudal del pueblo que anda, que es tierra que anda, que es mujer agredida, niño con hambre, ser humano discriminado, obrero desempleado o brutalmente explotado, familia que sueña un futuro mejor. Y nos esperan los laberintos y las trampas. Modestia y diálogo con los compañeros de ruta, que son con nosotros, constructores colectivos de instrumentos “atrapa sueños”; y a la vez enfrentamiento sin tregua contra los que Artigas llamaba “enemigos de la pública felicidad”, los que son “malos europeos y peores americanos”. Siempre hay una frase de Artigas, porque Artigas bebió en el más puro caudal de la gente. La doctrina Artiguista se sembró precisamente para estos nuevos tiempos que nos esperan, nos seducen y nos desafían. Son tiempos de renacer.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários