top of page

Quiero Comprar Mi Casa - Paysandú “Salga como salga la votación la pelea por vivienda tiene que seg

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

Al cierre de esta edición, la Cámara de Representantes aun no había dado tratamiento al proyecto de ley Plan Nacional de Vivienda Popular por Construcción Pública, presentado por el diputado de la Unidad Popular por la lista 326, Eduardo Rubio.

Pero decenas y decenas de compatriotas, en su inmensa mayoría mujeres trabajadoras llegaban de todas partes del país para presenciar la discusión y sobre todo qué votarían cada uno de los legisladores, en especial los electos por su departamento. La ansiedad de cada uno de quienes se acercaban al Palacio Legislativo realmente provenientes de todos lados del Uruguay, conmovía a todo aquel que se acercara, al pueblo. Resultando difícil traducirlo en palabras en forma de artículo, La Juventud decidió reproducir las espontáneas palabras de Mercedes Andrada, integrante de la delegación de Quiero Comprar Mi Casa recién llegada desde Paysandú. Esta es la voluntad del pueblo, la lucha popular, estas son las necesidades de los trabajadores. Veremos qué votaron los legisladores del Frente Amplio, quienes en su bancada ostentan la mayoría parlamentaria, si fueron capaces de levantar la mano en favor del pueblo trabajador, o sus compromisos económicos y políticos para mantener el poder fueron más fuertes. Mercedes Andrada: “Cuando venía en el ómnibus me puse a pensar en todo el recorrido que hemos hecho todo este tiempo hasta ahora, todo lo que hemos andado, cuántas anécdotas y cosas, cuántas experiencias hemos ganado y aprendido en este proceso. Cuántas cosas nos cuenta la gente, en qué situaciones vive, y te da un poco de… ¡todo! Muchos sentimientos encontrados. Hoy es el día, es un paso más que queremos jugarnos y queremos estar aquí. Valió la pena por todo esto que hemos vivido; por estas ganas con las que seguimos sea cual sea el resultado de hoy. Seguir luchando, seguir golpeando puertas, porque es así; tenemos que hacer que la gente no se achique y pueda seguir luchando por sus derechos. Este es el inicio de un largo camino y estamos dispuestas a todo, a seguir adelante. Para venir estamos juntando plata desde el año pasado, porque se hacen beneficios… y nosotros no pedimos, no es obligación vender tanta cantidad, porque sabemos la situación de cada uno. Se venden las cosas a bajos precios, no le sacamos tanto porque la idea es que se pueda vender. No obligamos, pero la idea es de concientizar que sin dinero no podemos hacer nada. Se fue juntando de a poco, este sábado fue una jornada estupenda porque sabiendo que se venía el viaje todas se pusieron las pilas con el Día de la Mujer Trabajadora. Se logró recaudar bastante dinero, en un barrio de unas cooperativas que hay cerca de la zona donde nos reunimos. Pero es otro lugar que pudimos llegar, y nos hicimos notar. Hoy salimos a las 8 de la mañana y llegamos a las 13.30, paramos en Trinidad para ir al baño nada más. Alquilamos un micro de 26 personas, pero vinimos solo 21. Porque sinceramente mucha gente quedó con ganas de venir… además los mensajes que enviaban al grupo… pero es difícil perder un día de trabajo hoy en día, para todos no es fácil. Les mandamos el saludo desde acá y sentimos ese aliento de todas las compañeras desde Paysandú.

Salga como salga la votación, la pelea tiene que seguir. Nadie nos va a callar por estas necesidades que hay.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

תגובות


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page