En los puntos de salida de las exportaciones: “Un Solo Uruguay” se moviliza ante falta de respuesta
- La Juventud Diario
- 13 mar 2018
- 3 Min. de lectura

El Movimiento Un Solo Uruguay vuelve a movilizarse hoy en todo el país: cuestionan la Política Económica del Gobierno, a quien le molesta y se le nota mucho.
Movilizaciones
Hoy, miércoles 14 de marzo se movilizarán en todos los puntos del país por donde salen productos de exportación hacia el exterior: como ser puertos comerciales, zonas francas, depósitos aduaneros, pasos de frontera y las plantas de celulosa. Para el resto de la gente que está más alejada de estos puntos, está previsto otro tipo de movilizaciones, con marchas y concentraciones en las rutas nacionales cercanas a las poblaciones, pero sin cortar la libre circulación de vehículos.
La situación
Este lunes Marcelo Nogues, Guillermo Francchi y Álvaro Rivas, tres de los voceros de Un Solo Uruguay, visitaron los despachos de 3 legisladores para transmitirles e intercambiar de primera mano acerca de sus preocupaciones. Tras ser recibidos por el diputado suplente de la lista 326 de Unidad Popular, Gonzalo Martínez junto con una numerosa delegación del Coordinador Nacional de la UP, Álvaro Rivas realizó algunas consideraciones a la prensa que recogió La Juventud en el lugar. Su visita al Parlamento fue para concientizar al sistema político y las movilizaciones son para concientizar a la población en general; sin embargo Rivas entiende que “es la realidad nos está concientizando a todos”, y que con Un Solo Uruguay “lo que queremos es evitar fundamentalmente daños mayores, y queremos empezar a atender problemas que se están dando de forma más aguda en el interior”. Consultado por Fabrizzio Acosta Machuca para CX36 si no temen que la realidad los termine pasando por arriba, teniendo en cuenta que no hay respuestas y que la situación cada vez se agrava más, Rivas manifestó que “esa debería ser la preocupación de todos, no solamente de nosotros ni del movimiento”, y aseguró que “hay mucha gente que está muy complicada”. El vocero de los autoconvocados transmitió tanto a los legisladores como a la prensa que “la cadena productiva está contra las cuerdas, por una situación general de costos, de inviabilidad de muchos rubros dentro de la cadena productiva y servicios, y además agudizado ahora por una situación climática que va a comprometer bastante el futuro de las cuentas”. Acerca de las posibles medidas que pudieran adoptar, Rivas se limitó a referirse a las previstas para el día de hoy. “Se van realizando concentraciones y movilizaciones en los puntos por donde sale nuestra producción, donde salen las exportaciones, el trabajo de todos los uruguayos. Con el perfil que se viene manejando el movimiento: para encontrarse, para informar, para concientizar, no se quiere afectar la actividad de nadie, mucho menos de trabajadores uruguayos de otros sectores, por lo que no está previsto que se realice ningún tipo de corte; sí concentración en esos puntos”. “En el perfil de cómo vinimos trabajando, como fueron las vigilias, para demostrar primero que esta movilización surge en todo el país, en todo el sistema productivo”, insistió.
Puntos de Concentración
Rivas expresó que se movilizarán en “los puntos de salida de las exportaciones están en todo el país, y allí va a haber gente del movimiento, que es gente de trabajo y están por todos lados del país aunque no salgan en las cámaras”. A través de las redes sociales informaron que las concentraciones en el horario de 8 a 18 se efectuarán en los puentes internacionales de Artigas y de Bella Unión, así como también en el acceso a la planta de ALUR. Habrá concentraciones en las aduanas de Aceguá, Río Branco y Chuy. Se afectará la zona Franca de Conchillas, en el Puerto de Montevideo, el Puente Internacional de Paysandú, la represa de Salto Grande y las plazas principales de Tacuarembó y Rivera. Tras realizar concentraciones en Pando y Tala habrá movilizaciones hacia la intersección de las rutas 5 y 102, mientras que en Río Negro marcharán desde las rutas 2 y 24 hasta la zona Franca de Fray Bentos. Artigas (Los Puentes Y Planta de Alur), Canelones (ruta 5 y 102), Cerro Largo (las Aduanas de Aceguá y Rio Branco), Colonia (Zona Franca de Conchillas), Montevideo (Puerto), Paysandú (Puente Internacional) , Rio Negro (Ruta 2 y 24 y la Zona Franca de Fray Bentos), Rivera (Plaza Principal), Rocha (Aduana de Chui), Salto (Represa de Salto Grande) y Tacuarembó (Plaza Principal). Comunican que desde SAN JOSE 8 am salen de ruta 3 y Aparicio Saravia; 8.30 zona Franca Libertad; y 9.30 Santiago Vázquez. Ayer ya se realizaron concentraciones en varios puntos, por ejemplo en Conchillas y en Paysandú.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments