Viene gente de todo el país a las barras Hoy en el Plenario de la Cámara de Diputados: la gran batal
- La Juventud Diario
- 12 mar 2018
- 4 Min. de lectura



El diputado Eduardo Rubio (lista 326 - Unidad Popular) dijo en su audición partidaria que “será un día de mucha ansiedad y de mucha responsabilidad”. Señaló que “viene gente de todo el país a las barras y nos parece muy bueno que esto sea así porque es una expresión clara del interés de participar en la vida política por parte de los sectores populares”. Al respecto, Rubio denunció que desde el poder no quiere “que la gente se aleje de la participación, que no vea como se discute, que no sepa qué vota cada quién”. A continuación, su alocución completa.
“Esta es una semana realmente intensa para nosotros y para mucha gente, en esos objetivos que tenemos planteados como grandes batallas, entre las que contamos el tratamiento en el día de hoy (martes) en el Plenario de la Cámara de Diputados del Plan Nacional de Vivienda Popular. Ayer a las 9:30 arrancamos con la Investigadora de ASSE, en una sesión intensa con presencia de la directora del hospital de Mercedes, con el gerente financiero del hospital de Mercedes, con la directora del hospital de ojos, con el director del hospital de Cerro Largo. Todos elementos de mucho peso en la denuncia que hicimos para instalar esta Investigadora, que marcan desde nuestro punto de vista situaciones tremendamente irregulares. Después hubo dos investigadoras más, aunque la de ASSE se extendía hasta la tarde, pero estaba también la del financiamiento de los partidos políticos y la del espionaje militar. Tuvimos un día de trabajo intenso a nivel parlamentario mientras preparamos la actividad de hoy (martes). Quería también resaltar las actividades que ha habido en estos días a lo largo y a lo ancho del país. Nosotros llegamos el viernes de mañana desde Río Branco, finalizando una gira tremendamente importante que realizamos por 10 departamentos del país en estos últimos 15 días con mucha participación de gente, con mucha interacción e interés de la gente por las propuestas de la Unidad Popular, en particular por el Plan de Vivienda por construcción pública. Y en la noche del viernes estuvimos en la actividad que realizaron los compañeros de la agrupación del 26 de Marzo del Cerro junto a Gonzalo Abella, y realmente quiero felicitar a todos los compañeros de la agrupación del Cerro por una actividad realmente importante: cerca de un centenar de personas estuvieron allí, realmente la sala estaba llena, gente humilde, trabajadora… algunos militantes de toda la vida. Fue una gran actividad que marca las posibilidades que hoy existen para la actividad política para llegar a la gente, para reunir a la gente, para intercambiar con la gente cuando tocamos temas que tienen que ver con la vida de los sectores populares. El tema de la vivienda sin dudas es un tema central en la vida de los sectores populares. También estuvo Gonzalo Martínez por Canelones en una muy buena actividad allí con vecinos también por el tema de la vivienda, y sé que hubo movilizaciones y actividades en distintos lugares del país vinculadas al tema del Plan Nacional de Vivienda Popular. Sobre este tema es un día clave en cuanto a definiciones de otros partidos y en cuanto a concretar claramente el tratamiento del tema (en la sesión del plenario de la Cámara hoy) y el orden del tratamiento. Hemos estado monitoreando esta situación, que se cumplan todos los pasos reglamentarios. Hasta ayer (lunes de mañana) no había llegado el informe en minoría que presenta el Frente Amplio, eso es lo que formalmente cierra el orden del día integrándose, sino (se entregaba en el correr del lunes) tendremos que ver de entrarlo como grave y urgente, pero espero que este tipo de situaciones no se nos den, sino que todo transcurra como debe transcurrir en base a los acuerdos que se han planteado. Este martes será un día para nosotros de mucha ansiedad y de mucha responsabilidad. Sabemos que viene gente de todo el país a las barras y nos parece muy bueno que esto sea así porque es una expresión clara del interés de participar en la vida política por parte de los sectores populares. Lo que no quiere el poder que quiere que la gente se aleje de la participación, que no vea como se discute, que no sepa qué vota cada quién. Hoy martes va a haber gente participando activamente de eso, respetuosamente como corresponde, con la expectativa justa que cada cuál puede tener. Nosotros no podemos decir que tengamos asegurado la votación afirmativa, no lo podemos decir, estamos en una tensión fuerte en base a los debates que se están dando en otras fuerzas políticas. Vamos con un moderado optimismo pero sin ninguna falsa expectativa, y esto quiero transmitírselo a todos, para que sean conscientes que no hay ningún partido ganado, vamos a jugarlo y esperemos que la racionalidad política, que el sentido común y que, yo diría, la capacidad de levantar un poquito la mira de lo chiquito, habilite a los parlamentarios de todos los partidos a dar el voto positivo a este proyecto tan importante para la vida del país y para la vida de muchísima gente”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments