top of page

Investigadora de ASSE retoma el trabajo- Dip. Rubio: “Hay que terminar con la corrupción y los deli

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 mar 2018
  • 5 Min. de lectura

El miembro denunciante, Eduardo Rubio informó que mañana la Comisión Investigadora de la gestión de ASSE reanuda las citaciones recibiendo a la Directora del Hospital de Ojos, a la Directora y el Contador del Hospital de Mercedes y el Director del Hospital de Melo.

En entrevista con Ángeles Balparda y Hernán Salina el sábado en el programa Mañanas de Radio de CX36, el diputado de la Unidad Popular por la lista 326 señaló que”le abrimos todo el crédito al nuevo Directorio” y reconoció que hay “algunas señales”, ya que jerarcas que se habían negado a presentarse en la Investigadora, ahora aseguraron su presencia. Rubio sostiene que “lo que queremos es ir al fondo de las cosas que pasaron, para establecer responsabilidades políticas y judiciales si las hay”, y “si el Directorio está para corregir, nosotros lo acompañaremos”. Enfatizó que “hay que terminar con hechos que son claramente elementos de corrupción, y en algunos casos como sobrecostos, que son delito”.

ER: La investigadora de ASSE ya retomó el trabajo el lunes pasado. Este lunes tenemos una importantísima reunión con la presencia de la Directora del Hospital de Ojos, Sra. Sandra Medina, la que operó no estando en el Hospital. Con esto se va a dar inicio a la investigación dentro de lo que fue el Hospital de Ojos, donde tenemos una serie de temas para abordar junto con ese. También lo más pesado va a estar con el Hospital de Mercedes, porque arrancamos con Soriano. Es realmente pesado, está en la órbita judicial, ya ha habido actuaciones a partir de la denuncia de un Edil del Partido Nacional, Galea, que también está convocado por nosotros a la Comisión. Creo que va a ser un capítulo muy fuerte el de Soriano. El lunes viene la Directora del Hospital, que a su vez es Directora Regional, y viene el Contador del Hospital de Mercedes. También está convocado -creo que está confirmada la presencia de- el Director del Hospital de Melo, para tratar todas las situaciones de Cerro Largo que pasan por la contratación de una agencia de prensa cuyo único cliente fue el Hospital de Cerro Largo. Una agencia de publicidad, una agencia de comunicación que era una unipersonal además y cobraba no sé si 90 ó 120 mil pesos por mes. Nos preguntamos nosotros cuánto tenía que comunicar el Hospital de Cerro Largo, qué campaña hacía para estar pagando eso todos los meses. En el Hospital Pasteur pasó lo mismo; apareció una agencia de comunicación contratada por el Hospital… casualmente esas agencias tienen una vinculación política concreta; o trabajaron para algún partido, o para un candidato… En fin, tenemos este lunes una jornada intensa y extensa de la Investigadora de ASSE. Lo que sigue el otro lunes es el capítulo de Rivera. Sin duda lo de Dolores y Mercedes es muy pesado, pero tal vez lo de Rivera junto con lo de Bella Unión sea de las cosas más gruesas que está tocando hasta ahora la Investigadora. Cuando lleguemos a las Colonias Psiquiátricas se verá si no son situaciones más graves.

ÁB: Esto no tiene nada que ver con que Tabaré Vázquez haya removido a todo el Directorio político, ¿no? Digo porque muchas veces dicen ¿qué más quieren? ya sacó a todo el Directorio… Carámbula está diciendo en estas últimas horas que va a hacer concursar a los 42 directores de los Hospitales, que va a habilitar todas las farmacias de ASSE, que va a entrar en todos los problemas de Arquitectura que tiene ASSE.

ER: Eso nos parece muy bueno. La división Arquitectura estaba convocada, no viene este lunes pero está entre los primeros convocados. Cuando nombraron al nuevo Directorio, nosotros primero saludamos la decisión del presidente Vázquez de remover a todo el Directorio, no por la nuera de Ardus sino por la gravedad de las denuncias que involucran a todo el Directorio. Segundo, le abrimos todo el crédito al nuevo Directorio; no vamos a juzgarlo antes de que actúe. Además algunas señales: gente que está viniendo mañana (lunes), no había querido venir hasta ahora; entonces me parece que hay una señal de cambio… partiendo de la base que cualquier funcionario público está obligado a ir a la Investigadora parlamentaria, pero hubo casos de gente que no fue. El subdirector del Hospital de Rivera dijo no voy; argumentando que el caso ya está en la justicia, lo que son dos cosas distintas. Eso se lo comunicamos a ASSE, supongo que ahora el señor vendrá. La otra vez me decían diputados del Frente: ¿qué más quieren? Ya sacamos al Directorio… Lo que queremos es ir al fondo de las cosas que pasaron, para establecer responsabilidades políticas y judiciales si las hay. Sin duda, vamos a ir a fondo; y para que no pasen más, y para corregir. Y si el Directorio está para corregir, nosotros acompañaremos al Directorio corrigiendo cada una de las cosas que están mal… Terminando con la corrupción, porque estamos hablando de hechos que son claramente elementos de corrupción, y en algunos casos como sobrecostos son delito: un viaje Bella Unión - Montevideo por 5 mil dólares, eso es sencillamente meter la mano en las arcas de la Salud Pública, y eso tiene que tener responsabilidades en todos los planos.

Investigadoras en curso

ER: Ya en la sesión pasada fijamos un horario extensísimo de trabajo, incluso habilitar si fuera necesario 2 días a la semana fuera del período de sesiones, con el afán de poder llegar a cumplir con los tiempos establecidos de un año que se dio para el funcionamiento de esta investigadora de ASSE. Yo estoy en todas las Investigadoras por un tema de obligación, obviamente no puedo participar en todas como se debería, es imposible, no hay capacidad física ni material: nos hemos concentrado en el tema de ASSE porque somos los denunciantes; y hemos seguido muy de cerca la investigadora por la regasificadora que termina ahora. En la investigación por el financiamiento de los partidos políticos vamos, acompañamos… además no notamos que allí se avance prácticamente nada. Y lo mismo en la de espionaje militar: estamos dando vueltas, te dicen lo que quieren y van los que quieren, o sea que no hay demasiado avance. Lo que se confirmó es que hay espionaje militar en democracia, además te lo dicen, quedó claro. Ahora hablan de el procesamiento de la información abierta; o sea leen los diarios y seleccionan información política… la pregunta es para qué la quieren.

HS: Se habla de que hubo un acuerdo de todos los partidos de protección para que no fueran Sanguinetti y otros ex presidentes…

ER: Nosotros no estuvimos en esa sesión, pero por lo que a mí me transmitieron el acuerdo no es para que no vayan… se pueden leer las actas incluso, no hay problema. El tema es, por ejemplo: con la Investigadora de ASSE nosotros podíamos hacer un circo convocando todos los días a Susana Muñiz, y no avanzaríamos nada en la Investigadora. Hemos avanzado sustantivamente porque nos pusimos los objetivos concretos, y avanzamos en lo que había que avanzar. Entonces, si vos llamás a Sanguinetti, Mujica... tenés un circo asegurado, pero ¿avanzás realmente? Y lo que se planteó es que se los va a citar cuando haya pruebas definidas que ameriten la citación. Estas cosas se manejan en las redes, y yo ayer (viernes) en el acto (en el Cerro) dije: no den bola a las redes, porque son la mejor manera de engañar a la gente.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page