¿Son las energías renovables una apuesta confiable para el futuro?
- La Juventud Diario
- 10 mar 2018
- 2 Min. de lectura

Un gran número de predicciones posicionan las energías renovables en un lugar destacado ya en las próximas décadas. Una nueva investigación, sin embargo, apunta que tales previsiones son probablemente demasiado optimistas y que es necesario tener precaución al contar con las ‘energías del futuro’. En el Reino Unido la proporción de energía suministrada por fuentes renovables aumenta cada año. En 2017, por ejemplo, las fuentes solares, biológicas e hidroeléctricas produjeron la misma cantidad de energía que se necesitó en todo el Reino Unido en 1958. Sin embargo, una nueva investigación, llevada a cabo en la Escuela Imperial de Londres, destaca la importancia de tener cautela al basar las decisiones energéticas futuras en modelos demasiado optimistas, como los que predicen que todo el sistema podría funcionar con energías renovables ya a mediados del siglo corriente. El estudio considera que los modelos para el futuro no siempre reflejan los desafíos del “mundo real”. Algunas de esas predicciones, por ejemplo, no consideran la transmisión y el almacenamiento de la energía, ni los requisitos de funcionamiento del sistema. Utilizando datos del Reino Unido, los científicos pusieron a prueba un modelo de generación de energía 100% renovable para el año 2050. Encontraron que, sin otros sistemas confiables de energía “de reserva” (como la energía nuclear o eléctrica), las fuentes de energía renovables fallarían con frecuencia suficiente como para que el sistema sea considerado “inoperable”. Clara Heuberger, autora de la investigación, apunta que “los modelos matemáticos que desestiman los problemas de operatividad pueden inducir a error a los responsables de la toma de decisiones y al público, lo que podría retrasar la transición real hacia una economía baja en carbono”. “Las investigaciones que proponen rutas ‘óptimas’ para las energías renovables deben ser honestas acerca de sus limitaciones, para que las autoridades tomen decisiones estando verdaderamente informadas”, concluye Heuberger. (sputniknews.com)
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments