Concentración 18:30 en 18 de Julio y Ejido, Explanada Municipal DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJ
- La Juventud Diario
- 6 mar 2018
- 3 Min. de lectura

La Asociación de Mujeres Uruguayas “Lourdes Pintos”, el Taller por la Liberación de la Mujer “Célica Gómez”, las Madres del Canzani, la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas (COJUPE), la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay, entre otras organizaciones están convocando y adhiriendo celebrar hoy miércoles 7 de marzo, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, con una marcha que partirar a las 18:30 Hs. de la explanada Municipal a las 18:30hjs. Culminando en la Plaza Libertad (Cagancha).
María de los Ángeles Gutiérrez de Secom y Matilde Castillo, del sindicato de empleadas domésticas, integrantes de la Confederación sindical y gremial del Uruguay, así como Alicia Fernández del taller “Célica Gómez” y Ligia Giordado de Amulp, han convocado a participar seáñamdo las características de una marcha diferente a otras que se están convocando para estos días. “Marcamos una diferencia con la convocatoria para la marcha de mañana 8 de marzo, porque nosotras somo mujeres los 365 días del año, nosotros no paramos, marchamos junto a todas las mujeres que luchan”, han dicho. Vale recordar que el Dia Internacional de la Mujer tiene sus orígenes precisamente en la lucha de las mujeres obreas de fines del siglo 19 y principios del 20 en los Estados Unidos, Rusia y Alemania. Incluso en la Rusia zarista fueron uno de los motores que marcaron el inicio de la revolución de octubre que cambió el mundo y tuvo entre sus promotoras a las luchadoras alemanas Clara Zetkin, Rosa Luxenburgo y la rusa Alexandra Kolontai quienes establecieron la fecha del 8 de Marzo en el primer Congreso de la Internacional socialista de mujeres a propuesta de las representantes de EEUU. Precisamente las convocantes para esta marcha de hoy señalan que “Lo importante es reivindicar la lucha de clases, esta marcha no es contra los hombres”, es el día de la mujer trabajadora, el tema es que se desvirtúa y se agarra de negocio y no se ve la realidad de la mujeres que murieron luchando por sus derechos como sucedió con las textiles en los EEUU”. Por eso afirman que es el día de la mujer trabajadora en todo sentido, sea en un taller, en una fábrica como en sus hogares”. Denunciaron las condiciones de precarización del trabajo, y las tercerizaciones en el Estado, y señalaron que “si el propio Estado comienza con esta precarización que pasará con las empresas privadas”. “Cómo vamos a resolver dignamente el trabajo, la vivienda, la educación, si no peleamos en conjunto”, afirman las convocantes y subrayan que “este gobierno ha castigado a los trabajadores, los ha tratado de haraganes, de ni-ni y ahora les dice atrevidos a los trabajadores del campo por reclamar, hay que reivindicar el trabajo”.
El tema de la vivienda
En este año en nuestro país las mujeres vienen cumpliendo un papel fundamental en la lucha por la vivienda, a través del Movimieto Quiero Comprar mi Casa y otros similares que han surgido el año pasado haciendo suyo el proyecto de ley de Vivienda Popular presentado por Unidad Popular en el parlamento a través del diputado Eduardo Rubio (26M). Hoy vemos como son las mujeres en Bella Unión, en Carmelo, en Treinta y Tres por solo nombrar tres de los departamentos quienes han puesto sobre la mesa el problema de la vivienda y en estos días celebrarán el día de la mujer levantando la bandera del derecho a la Vivienda.
La convocatoria con la que hoy se marchará es clara y concreta y señala:
NO al tarifazo y la carestiaa. Salarios y jubilaciones de media canasta. A igual trabajo, igual salario. No al trabajo precario. Condiciones laborales dignas. No más pérdida de fuentes de trabajo, soluciones reales a l@s trabajador@s que han quedado sin empleo, muchas mujeres jefas de hogar. Soluciones reales a los feminicidios. ¡Las muertes son evitables y el gobierno es responsable! Sin presupuesto NO hay Ley contra la Violencia de Género. Educación sexual y anconcepción para no abortar. Aborto legal, gratuito, seguro y sin restricciones para no morir. ¡Basta de violencia hacia la mujer en todas sus manifestaciones! Guarderías en barrios, lugares de trabajo y centros de estudio. Presupuesto acorde a las necesidades del pueblo. 6% del PBI para ANEP-UdelaR. Derogar la Ley de Riego que privatiza y contamina el agua. Tierra para trabajar y vivir. Por un Plan de Vivienda Popular. Anular la Ley de Impunidad. Verdad, juicio y castigo. Solidaridad con las mujeres que luchan en el mundo
La concentración será a las 18,30 en la explanada de la IMM, para marchar hacia Plaza Libertad.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentare