La impunidad se mantiene Familiares se van de grupo de trabajo
- La Juventud Diario
- 5 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Cuando la política en términos generales ha conocido escasas modificaciones pero en sus aspectos fundamentales se ha mantenido se puede afirmar que uno de los aspectos determinantes en la vida del país ha marchado sin cambios importantes, y ha marchado bajo una estricta tutela militar en que la investigación no ha podido avanzar a pesar de los esfuerzos hechos desde los ámbitos sociales. Es este una de los grandes debes de las políticas que han sido concertadas e intocables, por el gobierno nacional, en el tercer gobierno del Frente Amplio. Recientemente los representantes de madres y familiares que iba a la comisión ha anunciado el retiro del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia que es una comisión surgida a iniciativa del Poder Ejecutivo, y que hasta el momento no hubo avances en el esclarecimiento de la verdad. No puede obviarse que este ha sido uno de los temas que mayor incide en el restablecimiento de la vida social y que a pesar de la grandes y cada vez mas extendidas demandas sociales el tema no se ha resuelto, por la imposibilidad que representa acceder a lo sucedido en la vida de las fuerzas militares del estado uruguayo. El hecho viene a poner un problema más al registro de importantes apoyaturas sociales con las que los gobiernos del Frente Amplio han contado y hoy se han puesto en crisis, pues también es este tema el descontento es importante, si se tiene en cuenta el hecho que hasta ahora este movimiento con sus demandas ha convocado una y otra vez por Verdad y Justicia los 20 de Mayo de cada año. Ello sin duda que ya está provocando nuevas situaciones en el movimiento social y sindical que es el que ha sido uno de los soportes mayores de la política gubernamental durante todos estos años, sin que los resultados estén a la vista. Es la primera vez que se registra en materia de derechos humanos un hecho de ésta naturaleza, donde el gobierno pierde sostén en la política de Derechos Humanos de una política que en los hechos ha fracasado o sencillamente a tenido resultados de escasísima trascendencia, a lo que debe agregársele lo sucedido con declaraciones del actual Comandante en Jefe de las FFAA, donde por cierto en el tema de los desaparecidos hablo en los hechos por su fuerza lo que en los hechos involucró a los organismos del gobierno, sin que en el tema existiera una reacción oficial significativa, en los hechos ello también pone en evidencia que el trabajo del grupo creado por el Ejecutivo, no tuviese mucho sentido la permanencia de las madres y familiares. El gobierno nacional en el tema ha quedado atrapado en su propias vacilaciones, en temas tan definitorios, también es necesario señalarlo si algo ha quedado claro en todo este tiempo, es que el concepto global de la doctrina de seguridad nacional ha seguido prevaleciendo en las instituciones militares, y sus allegados, promoviendo siempre una justificación inaceptable a su rol enfrentado a la verdad y justicia, que ha demandado la vida social democrática. Todavía estamos lejos de una solución satisfactoria, aunque el paso dado por los familiares está reconociendo en los hechos una nueva situación principalmente con el gobierno del Dr. Vázquez, que no ha podido encaminar el tema.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments