top of page

Corea del Norte: Jefe de espionaje surcoreano visita Pyongyang con misión especial

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Corea del Sur enviará el lunes a Corea del Norte una delegación política de alto nivel, que incluye al jefe del Servicio de Inteligencia Nacional, Suh Hoon, con el objetivo de allanar el camino para iniciar un diálogo entre Pyongyang y Washington. La delegación especial de 10 miembros abordará también, durante dos día las vías de normalizar las relaciones entre las dos Coreas, según dijo el domingo a los periodistas el portavoz de la Casa Azul (palacio presidencial surcoreano), Yoon Young-chan. Una vez concluidas las conversaciones con Corea del Norte, la delegación surcoreana partirá de Pyongyang rumbo a Washington para informar a los funcionarios estadounidenses al respecto. Yoon dijo que también coordinaría estrechamente con funcionarios de Japón y China. El sábado, el presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó la posibilidad de un diálogo con Corea del Norte, pero lo condicionó como siempre con la necesidad de la desnuclearización de Pyongyang. “ Los delegados especiales tendrán discusiones extensas sobre asuntos que incluyen la creación de condiciones para las conversaciones entre Corea del Norte y Estados Unidos sobre la desnuclearización de la península coreana y la mejora de las relaciones intercoreanas”, sostuvo el portavoz de la Casa Azul (palacio presidencial surcoreano), Yoon Young-chan, en alusión a una delegación especial surcoreana que visitará el lunes Pyongyang. “Nos reuniremos y veremos si sucede algo positivo”, agregó el magnate durante una cena con periodistas, aunque no quedó muy claro si lo decía en broma o en serio. Por su parte, Corea del Norte aseguró el sábado estar dispuesto a sentarse a la mesa de diálogo con Washington pero “sin condiciones previas”. Un portavoz del Ministerio norcoreano de Asuntos Exteriores dijo que su país “no rogará por diálogos ni huirá de la opción militar” de la que habla EE.UU. Las tensiones entre Corea del Norte y EE.UU. han aumentado desde la llegada de Trump a la Casa Blanca. El magnate ha amenazado en varias ocasiones al país asiático con “una opción militar”, desoyendo las denuncias de Pyongyang sobre la militarización de sus fronteras por medio de los ejercicios militares que realiza con sus aliados regionales. Corea del Norte tilda estas maniobras de una “peligrosa provocación militar”, que “ponen en marcha el tren de una guerra” en la región. ftm/rha/alg/rba


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page