Brasil: Ejército envía otros 1400 militares a favela en Río de Janeiro
- La Juventud Diario
- 5 mar 2018
- 2 Min. de lectura

El Ejército de Brasil ha enviado este sábado unos 1400 uniformados más a la favela de Vila Kennedy, en el este de Río de Janeiro, con el objetivo de localizar a individuos con órdenes de captura y poner fin a los bloqueos de carreteras con barricadas.
Esta misma favela ya fue objeto de una operación similar el pasado 23 de febrero, cuando 3200 militares entraron en la zona dos días después del asesinato del subcomandante de la Unidad de Policía Pacificadora Guilherme Lopes da Cruz, según recoge el diario Folha de Sao Paulo. El Ejército ha informado de que el objetivo de la operación de este sábado es localizar a individuos con órdenes de detención vigentes en Vila Kennedy, una favela considerada territorio del grupo Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más importantes de Brasil. Hasta el momento han sido detenidas cinco personas, una de las cuales tenía orden de captura. Las otras cuatro están acusadas de delitos como desacato a militar, desobediencia u obstrucción. En total, se ha identificado a 720 personas y se han registrado 617 vehículos. Además se han retirado 16 barreras y barricadas. Con esta iniciativa, decretada por el presidente de Brasil, Michel Temer, se pretende mermar la ola de violencia en Río de Janeiro que dejó en el 2017 cerca de 7800 homicidios, entre ellos, 10 niños y 100 agentes de policía. El decreto, avalado por la Cámara y el Senado, es el primero en su tipo que se pone en marcha tras la promulgación de la Constitución de 1988. En el marco de cambios en el gabinete, Temer creó el Ministerio de Seguridad Pública y otorgó más poder a las Fuerzas Armadas al nombrar el martes pasado a un general, por primera vez desde la dictadura, al frente del Ministerio de Defensa, puesto que había sido ocupado hasta ahora por civiles. La decisión de intervenir militarmente Río de Janeiro ha recibido duras críticas de movimientos y organizaciones sociales, que consideran la medida “grave”, ya que a su criterio, la guerra a las drogas y la violencia no se solucionan militarizando más. Río de Janeiro, que desde hace meses enfrenta una situación crítica de seguridad pública, durante los días del Carnaval de Río registró una serie de robos y fueron asesinados tres agentes de la Policía Militar, lo que precipitó la decisión del Gobierno de Temer. lvs/ncl/krd/mkh
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments