top of page

Vuelta a clases: Tres escuelas suspendieron el inicio de cursos y situación caótica en secundaria co

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 1 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Más de 300 mil niños comenzaron las clases ayer en cientos de escuelas de todo el país. Además de los temas salariales, se suman reivindicaciones por el estado edilicio de los locales educativos. El jueves 1º de marzo comenzaron las clases en escuelas y liceos de todo el país. En Primaria hay 317.000 alumnos, de los cuales 87.000 se integran a Educación Inicial. También comenzaron las clases los alumnos de Ciclo Básico y de la UTU.

Primaria

La secretaria general de ADEMU Montevideo, Daysi Iglesias se refirió al inicio de clases en las escuelas de todo el país, en declaraciones que realizó para CX36. Iglesias dijo que el inicio de cursos resultó dentro de lo esperado en las mayorías de las escuelas de Montevideo, donde si bien no se puede decir que existen problemas en lo locativo, no encontramos situaciones graves, salvo en los dos locales correspondientes a tres escuelas, las escuelas 219 y 274, Experimental de Malvín y 174 de Melilla. Al respecto, Iglesias informó que Las maestras se comunicaron con el sindicato y el Consejo dio el miércoles en la tarde la orden de no iniciar las clases, pero no realizó un comunicado oficial, lo que demuestra la falta de sensibilidad. Por otra parte, la FUM-TEP pone a consideración de todas sus filiales un Paro de 24 horas para el día 8 de marzo, en el marco que denomina “Día Internacional de la Mujer”. Con un paro parcial propuesto por el PitCnt y movilizaciones a partir de las 18 horas, listas oficialistas y opositoras argumentan si adherir a la medida central paralizando o no las actividades. En Montevideo, 2 listas mocionan paralizar actividades aunque el resto de la Federación resuelva lo contrario.

Secundaria

En la tarde de ayer, ADES Montevideo convocó a una conferencia de prensa en su local sindical por la situación caótica de inicios de cursos (daremos cuenta en próximas ediciones). El sábado 3 de marzo realizarán una asamblea general, que tiene como orden del día la Evaluación del Inicio de Cursos, y las medidas a tomar. Mientras tanto en San José, el liceo de Playa Pascual fue ocupado. Desde el núcleo sindical reclaman urgente: cargo para biblioteca (POB), funcionarios y auxiliares de servicio, más adscriptos, equipo multidisciplinario y un nuevo liceo público para Ciudad del Plata. Asimismo, rechazan el proceso de mercantilización y privatización de la Educación Pública (¡No a las PPP!) y la circular 3384/17 que modifica el pasaje de curso de estudiantes y las condiciones de trabajo de los docentes y funcionarios. Reclaman más presupuesto para la educación.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page