top of page

Dip. Eduardo Rubio: “Venimos consolidando esa opinión mayoritaria que precisamos en Cámara”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 1 mar 2018
  • 6 Min. de lectura

El diputado Eduardo Rubio (26M-UP) se refirió en su audición partidaria a todo lo vivido estos días en Flores y Durazno cosechando respaldos al Plan Nacional de Vivienda Popular. También se pronunció sobre la Cadena Nacional del gobierno sobre el agro, y su votación en la OEA contra la Revolución Bolivariana y el hermano pueblo de Venezuela.

“Llegamos en la noche del martes desde Durazno, antes estuvimos en Flores, muy contentos con lo que vamos encontrando como repercusión de la actividad de la Unidad Popular no solo con respecto al Plan Nacional de Vivienda Popular, sino en cuanto a lo que es la actuación y la actitud política de la UP en los grandes temas nacionales, en la vida política nacional. Estamos viviendo un proceso de crecimiento, que no es un aluvión pero es un crecimiento real y firme, que nos plantea el inmenso desafío de organizarnos mejor para ese crecimiento. Estuvimos en Flores el martes, con la actividad propia de la prensa en los medios y con 2 reuniones políticas tremendamente importantes: la primera fue con Federico Ruiz, que es diputado por el FA en Flores; y la segunda fue con el Intendente Echeverría. No tuvimos reunión con el diputado nacionalista Casteingdebat, pero ya hemos hablando con él sobre el Plan Nacional de Vivienda y ha manifestado su decisión de votar a favor. En el caso del Dip. Ruiz fue muy buena, muy interesante, muy fraterna y en este pueblo uno se va encontrando a los nietos de los que uno ha conocido, lo que habla de nuestra edad, de cómo pasa la vida. En esos pueblos chicos se mantiene las historias. Quiero resaltar la franqueza y la firmeza del Dip. Ruiz que nos transmitía su decisión de votar a favor de este proyecto, con muchas iniciativas además de cómo financiarlo, a la búsqueda de caminos para resolver y con un reclamo: quiere la seguridad que también ese plan se aplique en Trinidad, en el departamento de Flores. Y quedamos comprometidos a pelear juntos por esto. Son pasos muy valiosos como fue el del diputado Darío Pérez que también anunció su voto a favor. Venimos consolidando esa opinión que precisamos mayoritaria en la cámara. En ese sentido el lunes que viene el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado va a tomar posición sobre el tema, lo que nos va arrimando a una definición en la Cámara de Diputados sobre el Plan Nacional de Vivienda Popular. Esta fue la reunión de intercambio y quedamos comprometidos a algunas iniciativas comunes con el diputado Ruiz en torno al tema del agro, del bienestar animal y temas sociales. La reunión con el Intendente Echeverría fue también muy buena, el Intendente obviamente conocía el proyecto, nos planteaba la duda en cuanto porque no incorporar la autoconstrucción, tuvimos intercambios sobre ese tema. Hablamos de la cartera de tierras que necesita el departamento, no hay en Flores, y nos planteaba que ya estaba encaminada en esta gestión la creación de un fideicomiso para generar la carteta de tierras en zonas urbanizables o urbanizadas, y cómo este proyecto encajaba también en ese camino que estaban emprendiendo. Estaba con la coordinadora general de la Intendencia que también entendió y vio los elementos positivos que este proyecto tiene para el desarrollo urbano. Terminamos la noche con una reunión en la sede del Automóvil Club que se alquiló por parte de los compañeros en un esfuerzo grande, donde vecinos y compañeros fueron a escuchar y preguntar, porque lo importante es que la gente va y pregunta sobre este Plan Nacional de Vivienda Popular, en el entendido que es un proyecto de ley que no está aprobado, que no vamos a prometer nada sino que vamos a proponer un plan de lucha para poder conquistar el derecho a la vivienda de todos los uruguayos. Allí tuvimos la presencia de una trabajadora del comercio que formó parte de una cooperativa del Plan de Vivienda Sindical que está por todo el país, también ellos estafados 2 veces, absolutamente desintegrada esa cooperativa y la desesperanza de la gente, allí quedó con este elemento para ir peleando. En Durazno también estaban esperándonos, fue una intensísima jornada de toda la prensa, radios, canales de televisión, los 2 diarios de Durazno, el interés que despierta en los periodistas, el conocimiento que ya hay del proyecto es muy importante. En el plano político tuvimos 2 entrevistas, una con el secretario general de la intendencia, el Sr. Bruno, porque el intendente en ese momento estaba complicado y no estaba allí, que fue además integrante del Directorio de la Agencia Nacional de Vivienda del período pasado, con amplio conocimiento en tema de vivienda. También fue un recibimiento muy bueno del proyecto, ubicando los rasgos más positivos el dirigirse a un sector de la población que no está comprendido en ninguna política del gobierno. Tuvimos una reunión con el Presidente de la Junta Departamental el Edil Algorta, un hombre joven que también en una charla política muy amena, extensa sobre este tema quedó con el compromiso de impulsar en la Junta Departamental de Durazno la declaratoria de interés departamental de este proyecto. En la noche en la Plaza Carlos Gardel además de reuniones que tuvimos con compañeros, tuvimos un acto abierto muy lindo en la plazoleta donde se acercaron vecinos, 2 docentes que fueron toda la vida militantes del FA que venían a sumar fuerzas con nosotros. Fue una muy buena la charla, hubo preguntas muy interesantes sobre el plan de vivienda y cerramos como a las 9 de la noche la actividad para regresar a Montevideo. Hoy viernes arrancamos en la madrugada a Lavalleja, a la ciudad de Minas y cerraremos la semana que viene visitando las ciudades de Treinta y Tres, Melo y Río Branco. Y digo cerrando porque también se van cerrando los tiempos para que este proyecto pase a votación, con la inquietud o la duda de qué va a pasar, si estarán o no estarán los votos, porque tenemos pronunciamientos positivos, faltan algunos, en todo caso está muy ajustado el tema y a veces en política muy ajustado el resultado es incierto. Conscientes de que hay que darle un cierre a esta etapa, si se aprueba el proyecto seguiremos empujando en el senado con más energía todavía. Si no hay voluntad para aprobarlo, si alguien se anima a votar en contra de esto, emprenderemos al otro día una nueva batalla en la lucha para la vivienda de nuestra gente. En las reuniones que hacemos y terminamos planteando esto la gente asume este compromiso y este desafío como una bandera de lucha. Muy conformes, muy contentos porque aparte del tema vivienda, en todos lados surgen los temas políticos nacionales, reuniones, la gente en la calle que nos para, que conversa, que nos pide para saludarnos, que opina, que aporta en una etapa fermental de la vida y el crecimiento de la Unidad Popular. Mientras estaba la cadena nacional, estábamos en una actividad pública en Flores y ahí nos dicen que la cadena la estaba haciendo un periodista y nos pareció que era un chiste. No pongo acá en tela de juicio al periodista, lo que digo es cómo un gobierno en una circunstancia tan compleja que vivimos, con un mensaje de tanto peso como el que se iba a dar, que entre otras cosas era respuesta a toda la movilización del agro, no sale el Presidente ni un jerarca de primer nivel a dar la cara y decir, pensamos esto, queremos esto. Los contenidos de la cadena, es un mundo virtual de las cifras que manejan los organismos oficiales. A mí me llamó la atención las cifras de la baja de la pobreza en el medio rural. Nosotros decíamos en Durazno: pero claro, en el medio rural ya no queda gente, los pobres se fueron para los cinturones de la ciudad, bajó la pobreza en el medio rural y ¿cómo estamos en las zonas urbanas y en las grandes ciudades en particular?, porque ahí está la contraparte de esa baja. Son cosas que no son serias ante problemas tan graves que tiene el país, no es serio agitar cifras, hay que ir al fondo de las cosas. Por otro lado nuestra condena más firme a la votación de Uruguay en la OEA sumándose a la campaña del imperialismo norteamericano contra la Revolución Bolivariana de Venezuela y el hermano pueblo de Venezuela.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page