Buenos Aries: Macri interviene ante el Congreso y miente descaradamente
- La Juventud Diario
- 1 mar 2018
- 2 Min. de lectura

El presidente Mauricio Macri intervino este miércoles ante el Congreso y afirmó que gracias a su gestión “los salarios le ganaron a la inflación”, al mismo tiempo que desde todos los gremios los trabajadores argentinos reclaman por aumento de salaracios, contra los despidos y los aumentos de tarifas de servicios El presidente de Argentina, Mauricio Macri, inauguró este jueves el 136 período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación con el anuncio de varias leyes, entre ellas los proyectos de ley que llevará acabo durante 2018, como la reforma laboral y las paritarias contra las cuales se han levantado los gremios. El mandatario argentino mintió descaradamente al decir que “los salarios le ganaron a la inflación”, pues los sindicatos de trabajadores argentinos mantienen sus protestas por los bajos salarios. De hecho, según anunciaron en días pasados, el Gobierno argentino y Macri serán denunciados este jueves ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por sus sistemáticos ataques a la Justicia del Trabajo, abogados laboralistas y el evidente propósito del Gobierno de impulsar una nueva reforma laboral que beneficia a los sectores empresariales. Por otro lado, Macri aseguró a los gremios docentes que “no podemos hacer política con la educación de nuestros hijos. No podemos acordarnos de la educación solo en el momento de las paritarias”. Los educadores sostienen reclamos de mejoras laborales al mandatario argentino, y este respondió recientemente firmando un decreto que modifica los términos de la discusiones con los gremios docentes y el Estado. El artículo fijaba negociaciones y el Gobierno decidió eliminarlo. Asimismo, el mandatario dijo que es necesario tener un Estado “transparente” que, según él, informa como “gasta su plata”. Macri señaló que los funcionarios de su Gobierno están obligados a “mantener un alto estándar ético”. Desde la llegada al poder del Gobierno de Cambiemos, el presidente y miembros de su entorno han sido señalados por ocultar información fiscal, incluso, Macri estuvo involucrado en el escándalo de los Papeles de Panamá. Más recientemente, el subsecretario general de la Presidencia argentina, Valetín Díaz Gilligan, presentó su renuncia después de que se conociera que ocultó 1,2 millones de dólares en una cuenta de la Banca Privada D’Andorra (BPA). Sobre la ley de aborto, afirmó “está en favor a la vida”, pero que no se niega al “debate serio y maduro” sobre el tema. Los sectores que impulsan la ley recuerdan que el ahora presidente vetó la ley que regulaba los casos de aborto no punible cuando fue jefe de Gobierno de Buenos Aires. La normativa había sido sancionada por la legislatura en septiembre del 2012 y fue vetada el mes siguiente por Macri. “Los invito al entusiasmo del hacer, al orgullo de saber que somos la generación que está cambiando la Argentina para siempre”, finalizó el mandatario, sin embargo, según una medición del Monitor del Humor Social y Político que realizó DAlessio Irol/Berensztein, las políticas sociales y económicas de Macri figuran entre los principales motivos del aumento de la expectativa negativa que hay contra él y su gobierno entre los argentinos.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments