VIII Encuentro Nacional de Militantes de la Unidad Popular: “El trabajador uruguayo volverá a tener
- La Juventud Diario
- 28 feb 2018
- 4 Min. de lectura

Daniel Pereira, dirigente del Movimiento 26 de Marzo dijo en su audición partidaria que en la máxima instancia de participación y decisión de la Unidad Popular donde “discutiremos campaña electoral, plataforma, lineamientos generales del programa, candidaturas”, el pueblo tendrá “un programa que generará empelo, que mejorará el salario y que pondrá un freno a todo lo que es privatización y extranjerización de las riquezas del Uruguay”. Pereira advirtió que “no será raspar y comer; habrá que militar, habrá que esforzarse, habrá que enfrentar adversarios y a enemigos, pero es el camino de la esperanza, del compromiso, del artiguismo, de la justicia social, es el camino de la solidaridad”. A continuación su alocución completa.
“En la radio se mencionó la muerte del General Benjamín Menéndez acusado de homicidios, asesinatos, torturas, violaciones y robos. Debemos también recordar el proceder de este hombre en la Guerra de Malvinas; él era el máximo jefe militar en el ejército de las Malvinas. Cuando centenares de niños que hacían el servicio militar habían muerto asesinados en esa guerra, este hombre que era tan duro, tan cruel con los trabajadores y los estudiantes argentinos, en las Malvinas ante el ejército inglés arrió el pabellón argentino, entregó su uniforme y entregó sus armas. Así se comportan unos que dicen defender la Patria, la familia y la propiedad privada. Quería recordar esto porque es bueno tener en la memoria ciertos comportamientos. Rubio estuvo en Flores y en Durazno, con los avances que se vienen consiguiendo en el plano social y en el plano político. El Dip. Federico Ruiz de Flores públicamente dijo que iba a votar este Plan Nacional de Vivienda Popular, cosa que alienta las esperanzas de poder tener un resultado favorable en la Cámara de Diputados cuando se ponga en consideración del pleno este proyecto de ley. También Rubio se reunió con el Intendente Fernando Echeverría, que dijo estar de acuerdo con este Plan de Vivienda. Rubio irá el día viernes 2 de marzo a la ciudad de Minas en el departamento de Lavalleja, donde tendrá también una intensa jornada de trabajo. El compañero Fernando Vázquez en este mismo medio hizo una mención política concreta al tema de Nin Novoa, a las declaraciones de Nin Novoa. La verdad que el escupitajo del Sr. Nin Novoa a los fundadores del Frente Amplio, a los que idearon los principios fundacionales y pusieron en marcha esa unidad política y social antiimperialista y antioligárquica, recibieron de este hombre ese escupitajo que cierra, si había alguna duda, un círculo de la entrega más feroz a los postulados de lucha de esos años, a los miles de presos y de torturados que enfrentaron a la dictadura y que luchaban por un mundo de libertad sin injerencia extranjera y por la autodeterminación de los pueblos. Fue parte de una política el ingreso de varios individuos para licuar el Frente Amplio, para vaciar al Frente Amplio, para desmantelar el Frente Amplio y ser parte de las políticas de dominación del imperio norteamericano y de explotación de las multinacionales. Cada hecho así lo va resaltando. En los últimos tiempos el tema de ASSE, la movilización de pequeños, medianos y otros productores agropecuarios, industriales algunos que no tienen nada que ver vinculados con el campo, otros sí manifestaron sus discrepancias con el gobierno en un acto masivo, con propuestas que en algunos casos que podríamos coincidir y en otros no tanto. Pero el gobierno el martes pasado utilizó la Cadena Nacional de Radio y Televisión durante treinta minutos. El detalle de todas las medidas tomadas por el gobierno en los últimos tiempos, en los últimos años, ratifica por qué se concentra la riqueza, por qué se fueron más de 12 mil productores de las tierras uruguayas y confirman por si había alguna duda, por qué se perdieron 34 mil empleos en el campo. Esta política llevada adelante por el Sr. Danilo Astori en la política económica con el apoyo de Tabaré Vázquez, es en otro plano la misma política que lleva adelante el Sr. Nin Novoa con el apoyo del Dr. Tabaré Vázquez. Y la que llevan adelante en el Consejo de Ministros, y que llevan adelante, a veces con matices pero, a la hora de levantar la mano los senadores, los diputados del Frente Amplio y las organizaciones sociales que sostienen este gobierno. Queremos decir y faltará un estudio más profundo sobre lo que dijo el Poder Ejecutivo en el día martes durante treinta minutos, pero esencialmente no hay cambios reales, no se toca la propiedad de la tierra, van a seguir existiendo los latifundios, va a seguir el subsidio favoreciendo a las grandes multinacionales y se va a seguir con una política de favorecimiento a las importaciones en desmedro de la industria y del trabajo nacional. Y se va a seguir facilitando las exportaciones sin valor agregado. Nosotros desde el Movimiento 26 de Marzo, desde la Unidad Popular sabemos que estas políticas no conducen a un país libre, soberano, no conduce a la generación de empleo, no conducen a enfrentar a quienes con la Deuda Externa nos sangran segundo a segundo y cada vez más. Lo hemos comprobado, lo hemos dicho en varios documentos, en varios congresos de la Unidad Popular, en nuestra plataforma electoral, en nuestro programa. Se vienen instancias muy importantes. El 28 de abril, en el próximo Encuentro Nacional de Militantes de la Unidad Popular discutiremos campaña electoral, plataforma, lineamientos generales del programa, candidaturas. Esté tranquilo ese trabajador uruguayo, que ustedes volverán a tener en mano un programa de salvación nacional, un programa que generará empelo, que mejorará el salario y que pondrá un freno a todo lo que es privatización y extranjerización de las riquezas del Uruguay. También les decimos: no será raspar y comer; habrá que militar, habrá que esforzarse, habrá que enfrentar adversarios y a enemigos, pero es el camino de la esperanza, es el camino del compromiso, es el camino del artiguismo, de la justicia social, es el camino de la solidaridad. No solo entre los trabajadores y estudiantes uruguayos, no solo con nuestros viejos sino también con los pueblos de Latinoamérica y del mundo que se ven permanentemente agredidos y saqueados por el imperialismo norteamericano y por las multinacionales”
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments