Guillermo Francchi (Un Solo Uruguay): Dijimos claramente que no queremos discursos y fue lo más pare
- La Juventud Diario
- 28 feb 2018
- 3 Min. de lectura

Consultado respecto a la Cadena Nacional de Radio y Televisión que realizó el Poder Ejecutivo a través de una exposición del periodista Fernando Vilar; Guillermo Francchi, uno de los voceros del movimiento de los autoconvocados manifestó que parecía que “estuviésemos en el medio de una campaña electoral escuchando un discurso político”.
“El tema principal era el mensaje y no el mensajero”, enfatizó Francchi, que djo que si bien -creíamos firmemente -inclusive hasta por un compromiso que en algún momento nos manifestó- que iba a ser el propio Presidente el que iba a hacer la cadena; pero indudablemente acá lo importante es el mensaje”. “El mensaje fue lo más parecido a un acto político electoral; es como si estuviésemos en el medio de una campaña electoral escuchando un discurso político”, reprobó el productor de Paso de los Toros. Francchi desestimó lo propuesto por el gobierno. “En realidad, en el documento (ver págs. 8 a 10) que emitimos y dimos a conocer ese martes de mañana le rebatimos todas las cifras y todos los datos que manifestaron en la cadena”. El productor rural explicó acerca de dicho documento. “Nosotros indudablemente que ya sabiendo cómo venía la mano y qué era lo que se venía escuchando y leyendo desde el 23 de enero hasta acá, fuimos recopilando todos esos datos y creo que ayer se contestó de sobremanera, y otra vez queda muy claro que, primero, creemos que hay un desconocimiento muy grande de la situación; y segundo que hay un diagnóstico y una visión de la problemática que son totalmente diferente no solo a la que tenemos nosotros sino a la que vivimos nosotros acá en el interior del país”. Cada vez se acentúa más las diferencias en el abordaje, ya no en la problemática de la que no hay una caracterización común, sino del conflicto que se ha planteado. Ya no solo es si se toman medidas generales o si son sector por sector, sino de la manera que se encara; mientras los autoconvocados convocaron públicamente a los partidos políticos a que expongan su visión en términos programáticos y con propuestas y no con discursos y campaña elaborada por una agencia publicitaria, el Poder Ejecutivo responde a sus inquietudes con una cadena nacional a la que el propio Francchi calificó como “lo más parecido a un discurso político en un acto electoral”. “Fue un mensaje que no lo compartimos; en la inmensa mayoría de los puntos que se trataron, estamos en 2 visiones completamente diferentes. Ya se las contestamos por anticipados en ese documento (ver págs. 8 a 10), donde se ve nuestra posición y la realidad sobre muchas cosas”, aseguró. “Por ejemplo, que se nos diga que toda la población del Uruguay paga las caravanas del ganado, o que paga la vacuna de la aftosa no es así, y ellos saben que no es así. Porque indudablemente que se ve en cada liquidación del frigorífico todos lo sabemos”, señaló molesto. “Por eso creemos que fue un discurso y no una cadena que nos contestara realmente sobre los puntos de reclamo y sobre la problemática que estamos planteando”, sentenció. Agregó que “respecto a esas reuniones que pensamos mantener con los candidatos presidenciales y sus equipos, eso es uno de los últimos puntos de la proclama del 23 de enero: claramente dijimos que no queremos discursos, que queremos compromiso; que no queremos discursos y jingles de agencias publicitarias, sino que queremos escuchar de primera mano y queremos saber qué grado de compromiso tiene cada uno de los candidatos con respecto por ejemplo al tema de la deuda pública, al déficit fiscal, al atraso cambiario, a las tarifas”. Francchi aclaró que “nosotros no salimos a convocarlos; sí hemos recibido pedidos de reuniones de prácticamente todos los candidatos presidenciales y sus equipos, y las vamos a aprovechar porque queremos ver qué grado de compromiso hay en el avance de esta problemática”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários